La lluvia y el cambio de viento ayudan a controlar el incendio de Teresa de Cofrentes

La lluvia y el cambio de viento han ayudado a controlar el incendio de Teresa de Cofrentes, pero no se puede dar por apagado totalmente. Así los bomberos están alerta ante el disparo de las temperaturas durante la jornada del jueves. La noche fue tranquila y húmeda, favorable para las labores de extinción. El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se desplazó al Puesto de Mando Avanzado (PMA) del incendio forestal de Teresa de Cofrentes, para seguir su evolución y donde ha destacado la coordinación entre los distintos servicios de emergencia que intervienen en las labores de extinción.

Acompañado por el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, el jefe del Consell ha agradecido el trabajo de bomberos, brigadas forestales, Unidad Militar de Emergencias (UME), efectivos de procedentes de Castilla-La Mancha, así como de los voluntarios, que están combatiendo el incendio ocasionado por un rayo. 

El president ha señalado que se ha procedido a desalojar de manera preventiva a los ciudadanos de las pedanías de El Canalón y otra cercana a la Rambla Argongeña, y ha solicitado máxima precaución ante el riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana. En este sentido, ha realizado un llamamiento a la responsabilidad y a la prevención, al tiempo que ha solicitado a la ciudadanía que ante cualquier columna de humo se avise de forma inmediata al 112.

El incendio forestal de gran magnitud afecta al macizo del Caroig, en una zona de alto valor ecológico entre los municipios de Teresa de Cofrentes, Ayora y Bicorp. El fuego, que ha sido provocado por rayos, ha generado un perímetro «muy disperso e irregular», lo que dificulta la estimación de las hectáreas calcinadas hasta el momento.

Así lo ha informado Valderrama, quien ha advertido que se espera una noche «muy difícil». El lugar del incendio es una zona escarpada y de difícil acceso para vehículos terrestres, por lo que las labores se centran en el trabajo aéreo y en perimetrar las llamas. En estos momentos, un total de doce unidades de medios aéreos (diez de la Generalitat Valenciana y dos de Castilla-La Mancha) trabajan para controlar la situación.

Además, un total de 105 efectivos se han desplegado en la zona. Las unidades de extinción, procedentes de Enguera, trabajan para frenar el avance del fuego desde el aire. El oficial del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia y director del Puesto de Mando Avanzado, Juan Carlos Escudero, ha detallado a última hora de la tarde que se está valorando la afectación total.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *