El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado en la reunión virtual de líderes de la Coalición de Voluntarios para la seguridad de Ucrania, de la que España ha formado parte desde el primer momento. En un breve nota publicada por La Moncloa, se detalla que la cita tiene lugar dos días antes de la cumbre entre Estados Unidos y Rusia que se celebrará el 15 de agosto en Alaska y que reunirá a los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin.
La reunión ha servido para mostrar una vez más la solidaridad con Ucrania y reiterar nuestra postura sobre el proceso de paz antes de la cumbre de Alaska. Sobre el camino para alcanzar la paz en Ucrania, los líderes, incluyendo a Sánchez, fijaron su posición en un comunicado conjunto del Consejo Europeo que se hizo público ayer. España otorga máxima prioridad a la unidad europea en momentos tan críticos como el actual.
El comunicado conjunto dice:
Los dirigentes de la Unión Europea celebramos los esfuerzos del presidente Trump por poner fin a la guerra de agresión de Rusia y conseguir una paz justa y duradera y seguridad para Ucrania.
Una paz justa y duradera, que aporte estabilidad y seguridad, debe respetar el Derecho internacional, en particular los principios de independencia, soberanía e integridad territorial, y el hecho de que las fronteras internacionales no pueden modificarse por la fuerza.
El pueblo ucraniano debe tener libertad para decidir su propio futuro. La vía hacia la paz en Ucrania no se puede decidir sin Ucrania. Las negociaciones solo pueden ser fructíferas si se producen en un contexto de alto el fuego o de reducción de las hostilidades.
La guerra de agresión de Rusia contra Ucrania tiene consecuencias más amplias para la seguridad europea e internacional. Compartimos la convicción de que una solución diplomática debe proteger los intereses vitales de Ucrania y de Europa en materia de seguridad.
La Unión Europea, en coordinación con los Estados Unidos y con otros socios afines, seguirá proporcionando al país apoyo político, financiero, económico, humanitario, militar y diplomático, ya que Ucrania está ejerciendo su derecho inmanente de legítima defensa. También seguirá imponiendo medidas restrictivas contra la Federación de Rusia y defendiéndolas.
Una Ucrania capaz de defenderse eficazmente forma parte integrante de cualquier garantía de seguridad futura. La Unión Europea y los Estados miembros están dispuestos a seguir contribuyendo a las garantías de seguridad en función de sus respectivas competencias y capacidades, en consonancia con el Derecho internacional, respetando plenamente la política de seguridad y defensa de determinados Estados miembros y teniendo en cuenta los intereses de seguridad y defensa de todos ellos.
La Unión Europea subraya el derecho inmanente de Ucrania de elegir su propio destino, y seguirá apoyando al país en su vía hacia la adhesión a la UE.
El Tribunal Supremo ha estimado a trámite el recurso de casación, presentado la Autoridad Portuaria de Alicante contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia
La secretaria general de los socialistas de la ciudad de València, Pilar Bernabé, ha lamentado que María José Catalá haya decidido “borrarse” de todas sus
La presidenta de CEV Valencia, Eva Blasco, ha reafirmado su confianza en Javier Cabedo (COEVAL), Cristina Plumed (ASECAM) y Juan Pablo Tur (FAES) como vicepresidentes
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.