Se declaran hasta siete incendios forestales en pocas horas en la Comunitat Valenciana

Termina la ola de calor, pero no el sufrimiento para los ecosistemas forestales de nuestras comarcas. La Comunitat Valenciana se ha visto sacudida por una serie de incendios forestales este lunes, en lo que los servicios de Emergencias habían advertido como un día de riesgo extremo debido a la probabilidad de tormentas secas. La Generalitat ha declarado hasta siete incendios en una sola tarde, aunque la rápida actuación de los bomberos ha evitado que la situación se saliera de control.

El primer foco, en Jarafuel, se originó por un rayo y movilizó rápidamente a tres medios aéreos y varias dotaciones terrestres. La rápida respuesta permitió que el incendio fuera dado por controlado a las 17:24 y extinguido poco después. Un destino similar tuvo el incendio de Millares, que también se controló a tiempo, y el de Quesa, que fue extinguido por completo.

La tarde se ha mantenido muy activa en toda la región. El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia (CPBV) ha atendido siete servicios por conatos e incendios forestales en la provincia, mientras que en Castellón se han registrado más de una veintena de incidencias similares.

Actualmente, los equipos de extinción trabajan en varios puntos críticos: en Pina de Montalgrao el personal de tierra continúa en la zona; en Cortes de Arenoso se trabaja para atajar un conato; y en Cortes de Pallás y Simat de la Valldigna se han movilizado medios aéreos y terrestres para su control.

La situación es especialmente complicada debido a la amenaza de las tormentas secas, un fenómeno advertido por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), donde los rayos caen sobre vegetación seca sin que haya precipitación, un factor que aumenta de forma drástica el riesgo de incendios.

A pesar del intenso trabajo, la Generalitat ha podido dar una buena noticia en medio del caos: el incendio de Teresa de Cofrentes, que quemó más de 500 hectáreas la semana pasada, ha sido finalmente declarado controlado.

Ayuda a Castilla y León

Por otra parte, la Conselleria de Emergencias e Interior ha explicado este lunes en un comunicado que va a movilizar un dispositivo de extinción de incendios para colaborar en la lucha contra el fuego en Castilla y León. Concretamente, se van a desplazar un total de 134 efectivos, 13 autobombas, 5 nodrizas, una unidad de drones, una unidad de comunicación, una unidad de mecánica y una unidad de logística. 

Así lo ha anunciado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, tras una reunión extraordinaria en la que han participado los seis Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) de la Comunitat Valenciana (como son los consorcios provinciales de bomberos de Alicante, Castellón y Valencia, y los servicios municipales de bomberos de Alicante, Castellón y Valencia), así como el Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat. También forman parte del dispositivo personal de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) y brigadas BRIFO de la Diputación de Valencia.

El conseller ha querido agradecer a los servicios de emergencias “su predisposición, su coordinación y su colaboración para poder mandar este dispositivo a Castilla y León” y ha recalcado la necesidad de “que las comunidades autónomas colaboremos conjuntamente y podamos, a la mayor celeridad posible, acabar con los incendios forestales que se están produciendo”.

Valderrama también ha puesto en valor el trabajo de los dispositivos durante los incendios que se han declarado en la Comunitat Valenciana durante este fin de semana. Especialmente el incendio forestal de Teresa de Cofrentes y el valle de Ayora “en el cual se quemaron aproximadamente 500 hectáreas y que actualmente está estabilizado”. 

En este sentido, Valderrama ha señado que continua activo el nivel 3 de preemergencia por riesgo de incendios forestales y alertas por temperaturas máximas “nivel amarillo en Castellón, un nivel naranja en Valencia y en el norte de la provincia de Alicante y un nivel rojo en el sur de Alicante”. Por tanto, todas las medidas de prevención y todas la recomendaciones siguen activas y vigentes y se solicita y requiere la máxima colaboración de todas las administraciones y de la ciudadanía para evitar que se produzcan incendios y, sobre todo, asegurar la protección de las personas y el medio ambiente.

Por último, el conseller ha recordado que “la Generalitat, el pasado sábado, puso a disposición de Galicia y de Extremadura dos aviones anfibios” que continúan actuando en los incendios forestales declarados en estas comunidades autónomas.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *