Torrent (Valencia), 21 ago (EFE).- El histórico puente del siglo XIX que une las localidades valencianas de Alaquàs y Torrent, y que quedó fuertemente dañado por la dana del 29 de octubre de 2024, ha reabierto este jueves al tráfico tras una inversión de cerca de dos millones de euros.
Con la reapertura de este puente, Torrent recupera la totalidad de sus accesos casi diez meses después de la dana y da por concluida «una de las etapas más duras de su historia reciente», han asegurado desde el Ayuntamiento.
El subdelegado del Gobierno en Valencia y delegado del Gobierno en funciones, José Rodríguez, y la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, han participado en el acto de apertura de esta infraestructura, cuya reparación ha sido financiada íntegramente con fondos estatales y ejecutada por el Ayuntamiento de Torrent.
Este ayuntamiento ha contado con una inversión de 1.917.946 euros del Gobierno de España para el refuerzo de estribos y pilas, la instalación de escolleras de protección, la colocación de un nuevo tablero y la restitución de defensas, barandillas e iluminación del histórico puente de la calle Gómez Ferrer.
Este puente, que une los municipios de Torrent y Alaquàs salvando el barranco del Poyo, resistió la riada del 29 de octubre, pero el fuerte caudal arrasó parte de su tablero y dañó elementos estructurales y de acabado.
Se trata de una infraestructura que no solo supone una «conexión vital para los dos municipios, sino también una conexión sentimental en muchísimos aspectos para los vecinos» de éstas y otras localidades, como Aldaia, ha destacado Amparo Folgado.
La alcaldesa ha resaltado el esfuerzo hecho para recuperar la infraestructura, que aunque «no estaba tan sumamente dañada como otros puentes, tenía unas características» concretas, como la de ser «un puente de más de cien años» en el que había que hacer «unas ejecuciones en piedra que no fue fácil de abordar».
Para el subdelegado del Gobierno, la financiación íntegra de la reparación de este puente por parte del Ejecutivo central «es un claro símbolo de su apoyo inequívoco a la reconstrucción y recuperación de todos los municipios afectados por la dana».



