El Partido Popular propone un registro nacional de pirómanos con pulseras telemáticas

«España no puede resignarse a que cada verano los incendios arrasen vidas, pueblos y bosques. La respuesta del Gobierno ha sido lenta e insuficiente. El Partido Popular pone a disposición una estrategia clara: ayudar de inmediato a las poblaciones afectadas, recuperar los pueblos y territorios dañados, y prevenir para proteger el medio ambiente y gestionar mejor nuestros montes».

Así empieza el documento de 12 páginas que ha presentado el Partido Popular este lunes. Las vacaciones han terminado para los políticos, si es que este año las han tenido con tantos ‘fuegos’ que apagar durante las dos últimas semanas. El presidente de los conservadores ha contraatacado al pacto de Estado contra la emergencia climática que propuso el Pedro Sánchez con medidas más severas contra aquellos que destruyen el patrimonio natural de nuestro país.

Para otros, parte de la oposición, el Plan integral contra incendios es un intento de desviar el foco de las críticas sobre la gestión de los incendios forestales. Son 50 medidas entre las que destaca la creación de un registro nacional de pirómanos con pulseras geolocalizadoras, similares a las de los condenados por violencia de género. El líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, ha centrado su discurso en la idea de que los pirómanos son la principal causa de la oleada de fuegos que han asolado el país en agosto, a pesar de que los datos oficiales no respaldan esta hipótesis. El documento completo se puede consultar en este enlace.

Durante su comparecencia, Feijóo acusó al Gobierno central de falta de planificación y de no poner todos los medios a disposición de las comunidades autónomas, a pesar de que la prevención y planificación de incendios es competencia de estas. De hecho, las zonas más afectadas, como Galicia, Castilla y León y Extremadura, están gobernadas por el PP. Feijóo evitó respaldar expresamente la gestión de sus barones, poniendo el acento en la labor de los efectivos de extinción.

En un giro de su discurso, Feijóo se ha revestido de institucionalidad, expresando su deseo de no enzarzarse en «broncas partidistas». Sin embargo, acto seguido, criticó al presidente Sánchez por «llegar tarde» a las zonas afectadas y se felicitó por haberse adelantado. El líder del PP también arremetió contra la ministra de Defensa, Margarita Robles, acusándola de actuar de forma «tardía y a rastras» en el despliegue del Ejército.

Entre las 50 medidas del plan, el PP propone también garantizar la coordinación entre administraciones, ayudas a los damnificados, exenciones fiscales para empresas afectadas y apoyo económico para los ayuntamientos. El plan se presenta un día antes de que el Consejo de Ministros apruebe las primeras ayudas para los afectados por los incendios.

  • Se declarará expresamente Zona de Actuación Especial para la Restauración Forestal y Medioambiental las zonas afectadas, se aprobarán líneas de financiación y avales sin coste financiero, y “ayudas del 100% para municipios y CCAA para gastos urgentes.
  • Se propone incentivar en el Plan Estratégico de la PAC las prácticas que contribuyan al mantenimiento de los montes como “remunerar a los agricultores, ganaderos y trabajadores del monte que lleven a cabo prácticas sostenibles de captura de CO2, prevención de incendios y mitigación del cambio climático.
  • Señala que es imperativo “impedir que las crisis se conviertan, en ocasiones, en bronca política” y, para ello, “proponemos establecer criterios objetivos, transparentes y vinculantes, para el abordaje automático de las emergencias, bajo el liderazgo de profesionales de acreditada experiencia”.
  • Enumera también las principales medidas económicas del Plan: alojamiento temporal de los damnificados, garantía de que nadie se quede sin su vivienda habitual o segunda residencia por los fuegos, exención temporal de impuestos para localidades, empresas y particulares afectados, y ayudas a la alimentación del ganado

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *