El CEO de Finnova Foundation, Juanma Revuelta, ha advertido de un “escenario económico de desconfianza” hacia España por parte de los inversores, motivado por cuestiones de seguridad jurídica, debates medioambientales y la incertidumbre en torno a la Visa Oro.
Revuelta señaló que la política fiscal del Gobierno también ha contribuido a esta percepción negativa: “Desde Hacienda, al mismo tiempo que están ávidos de recaudar impuestos, han decidido que nuestro país sea menos atractivo por los bandazos jurídicos, lo que no genera confianza para acometer operaciones”.
En comparación con otros países europeos, el responsable de Finnova subrayó que España no está transmitiendo un mensaje de contención presupuestaria: “Somos un país que no está ejecutando ningún mensaje de austeridad, mientras en Francia o Alemania ya lanzan acciones que reflejan que se ha vivido por encima de las posibilidades durante muchos años y ahora se está notando la realidad”.
Uno de los puntos más críticos, a su juicio, es la gestión de los fondos europeos. Revuelta denunció los “bajos porcentajes de ejecución” y alertó de la “sensación de estar desaprovechando oportunidades primordiales para reformar y renovar nuestros servicios públicos o nuestras infraestructuras básicas”.
Sobre los programas de recuperación, insistió en que muchas empresas están en situación de riesgo: “Con los programas Next Generation, donde hay realidades que ralentizan muchas operaciones, los bancos se ponen las botas. Tenemos un 70% de los fondos Next Generation sin gastar y queda tan solo un año para hacer cosas bajo este paraguas”, recalcó.
El CEO de Finnova reclamó mayor agilidad y seguridad jurídica para garantizar que España no pierda la oportunidad histórica de modernizar su economía y reforzar su atractivo para la inversión internacional.



