El CEO de Tbig Finance, Vicente Ruiz, ha subrayado la importancia del papel de los emprendedores y empresarios en la economía española. “El Estado no crea la riqueza, sino que el emprendedor, el autónomo o el empresario son los principales creadores de riqueza, y el Estado debe ser el que se encargue de velar por ella y de redistribuirla”, señaló.
Ruiz destacó la dificultad de acceder a apoyos en las primeras fases de un proyecto empresarial. “Para arrancar y para las pequeñas startups hay muy pocas ayudas, en concreto seis iniciativas que van siempre de la mano de una colaboración público-privada. Pero cuando eres mucho más grande puedes conseguir financiación tanto interna como externa con más facilidad, por lo tanto el objetivo es alcanzar ese volumen”, explicó.
Sin embargo, el camino hasta ese punto no resulta sencillo. Según el directivo, “cuesta mucho llegar a esos parámetros y, de hecho, de las 1.000 que conoces, a lo mejor tan solo 3 o 4 alcanzan ese tamaño, porque por el camino existen muchas trabas que te reducen poco a poco las ganas o la ilusión de seguir peleando”.
El problema de fondo, afirmó, es que muchas empresas se quedan en una dimensión que no les permite crecer de manera sostenible: “A medida que tienes algún problema económico, muchos caminos llevan al cierre, donde hay un 80% de proyectos que acaban cerrando”.
Ruiz también advirtió de la importancia de mantener una buena liquidez y circulación del capital: “Se necesita que el dinero circule y cuando se empieza a atascar en alguno de los eslabones de la cadena afecta a muchos otros. Cuesta mucho pagar entre particulares, pero también por parte de la administración”.
Finalmente, hizo referencia al momento actual del curso económico, tras la vuelta del verano: “Septiembre siempre se ha valorado como un reinicio del curso económico tras la reactivación de la actividad por las vacaciones, pero la realidad es que llevamos nueve meses de la rueda en marcha y nunca hay que dejar de lado toda la gestión de la empresa, porque nos podemos llevar alguna sorpresa”.



