Peris defiende la labor judicial en la macrocausa de la dana y pide revisar protocolos de prevención

La abogada Mamen Peris ha salido en defensa de la jueza que instruye la macrocausa por la dana, un procedimiento en el que se investigan responsabilidades tras el temporal que dejó 229 fallecidos. “Los juicios se ganan en los juzgados y con la ley o el código penal encima de la mesa, no se ganan haciendo falacias o desacreditando a la jueza. Toda decisión de la misma ha sido elevada a la Audiencia Provincial que lo ha ratificado, por lo que es un trabajo muy bien realizado”, aseguró.

Peris destacó la rapidez de la instrucción, teniendo en cuenta la magnitud del caso. “Están declarando todos los colectivos involucrados y poco a poco van a pasar como testigos para que la jueza trabaje. Seguimos en una fase muy incipiente puesto que no han pasado todos los miembros del Cecopi”, explicó.

Respecto a las polémicas sobre la localización de Maribel en el momento de la emergencia, la abogada subrayó que “a la causa no afecta, pero evidencia que otra vez el Consell ha distorsionado el relato, según donde estaba o si el móvil funcionaba”. En este sentido, criticó la utilización política del caso: “Jurídicamente nos da igual donde estaba, pero en el tema político, estaba en un restaurante cuando ya habían fallecidos”.

También advirtió sobre los límites del debate público: “Hay una línea roja que no se debe pasar, que es la agresión o los insultos. Ha sacado una carta pública porque no puede soportar más. Las declaraciones de Mazón desde un principio han ido de aquí a allá sin decir la verdad”.

Más allá de las responsabilidades judiciales y políticas, Peris insistió en la necesidad de reforzar la coordinación institucional y la prevención ante fenómenos meteorológicos extremos: “Se deben cambiar los protocolos porque muchas veces los alcaldes no tenían la información suficiente para decidir sobre el cierre de centros educativos. Ahora hay que darle seguridad a la gente y eso pasa por coordinar todas las decisiones entre los eslabones de la administración, tanto central, como autonómica y local”.

Finalmente, pidió que se adopten medidas preventivas de mayor alcance: “Debemos pensar las cosas de una manera más sensata y tomar medidas de prevención, puesto que la tecnología está a disposición de los técnicos y además hay que actuar con determinación, limpiando todos los barrancos”.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *