La Comunitat Valenciana ha activado el Puesto de Mando Avanzado y declarado la Situación 1 del Plan Especial de Inundaciones ante el primer episodio de lluvias torrenciales del nuevo año hidrológico. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado la alerta naranja por fuertes lluvias en la provincia de Castellón, donde se esperan hasta 60 litros por metro cuadrado en una hora. Los servicios de Emergencias vigilan la situación de cerca, ya que existe la posibilidad de que el aviso pase a color rojo —riesgo extremo— en el norte de la provincia, como ya ha ocurrido en el sur de Tarragona.
Ante la situación, tanto el president de la Generalitat, Carlos Mazón, como la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, han cancelado sus agendas previstas para este lunes. Mazón, tras coordinar la respuesta con la presidenta de la Diputación de Castellón, ha pedido a la población «prudencia y serenidad» y ha asegurado que todos los efectivos de emergencias están «preparados». Morant, por su parte, tenía programado visitar las obras de emergencia en el barranco del Poyo, en Picanya, y una escuela municipal afectada por la dana del pasado 29 de octubr
El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, ha calificado el episodio de «muy inestable» y ha pedido a la ciudadanía «extremar la precaución». Entre sus recomendaciones ha destacado la importancia de no cruzar vados inundables y de mantenerse informado a través de los canales oficiales.
Emergencias ha puesto especial atención en la conocida como «zona cero» de la dana del 29-O, que dejó 228 víctimas mortales. A pesar de que el nivel de aviso es amarillo en estas comarcas, se mantiene la «máxima precaución» debido a los trabajos de reparación y restauración de daños. Se ha pedido a los municipios que alerten a las personas y a la maquinaria pesada que trabajan en esos lechos para una rápida evacuación en caso de que sea necesario.
Clases suspendidas
Numerosos ayuntamientos de la provincia de Alicante, entre ellos el de la capital, han decretado la suspensión de las clases para este martes, 9 de septiembre, debido a la alerta naranja por riesgo de lluvias. La medida afecta a colegios, institutos y centros universitarios como la Universidad de Alicante (UA), la Universidad Miguel Hernández (UMH) y la UNED. Además, los ayuntamientos de Alicante, Elche, Santa Pola, Crevillent, Cox, Callosa de Segura, Rafal, Albatera, San Vicente del Raspeig, Sant Joan d’Alacant, El Campello y Aigües han tomado la decisión de suspender este martes, 9 de septiembre, las clases en los colegios e institutos. Tampoco habrá actividad lectiva en la Escuela Permanente de Adultos, la Escuela Oficial de Idiomas.
Además de la suspensión de la actividad lectiva, la situación meteorológica ha obligado a los municipios a tomar otras precauciones. El Ayuntamiento de Alicante, presidido por el alcalde Luis Barcala, ha anunciado el cierre de parques, jardines y el Castillo de Santa Bárbara, así como el cierre de centros sociales, comunitarios y de mayores. También se ha prohibido el baño en las playas del término municipal con la colocación de bandera roja.
El Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) ha abierto el Centro de Acogida y Urgencia Social (CAUS) para atender a personas sin hogar. Por su parte, la brigada de Parques y Jardines realizará una revisión de los árboles para evitar posibles desprendimientos. El alcalde Barcala justificó estas decisiones afirmando que «la prudencia y la seguridad deben prevalecer» para evitar riesgos a la población.
Imagen: Vista parcial del puerto de Alicante con el cielo amenazando tormenta (Archivo).



