La Rusia de Putin pone a prueba a la OTAN con la incursión de drones en Polonia

La incursión de 19 drones rusos en el espacio aéreo de Polonia ha provocado una «violación sin precedentes» de su soberanía, llevando al país a su momento de mayor tensión con Rusia desde la Segunda Guerra Mundial, según ha afirmado el primer ministro polaco, Donald Tusk. Las Fuerzas Armadas de Polonia han logrado neutralizar varios de estos aparatos no tripulados que, según el mando militar, representaban una «amenaza», provocando destrozos y pánico en al menos seis localidades y el cierre temporal de cuatro aeropuertos.

El incidente ha tenido un impacto inmediato en la OTAN. Por primera vez en la historia, se han activado aviones de la Alianza para neutralizar una amenaza aérea. Polonia ha invocado el artículo 4 del tratado de la OTAN, que permite a los socios consultar si su seguridad se ve amenazada. Si bien no es el artículo 5, que invocaría una defensa mutua, la acción se considera un paso previo que ha demostrado la capacidad de respuesta de los aliados, con aviones y armamento neerlandés, italiano y alemán participando en la operación.

La incursión de los drones ha reabierto el debate sobre la vigencia del artículo 5 de la OTAN. Desde su primer mandato, el presidente estadounidense Donald Trump ha sembrado dudas sobre su compromiso con la defensa mutua. Su reacción inicial al incidente en su red social, Truth, ha sido críptica y ha tardado más de 12 horas en llegar. «Para Polonia, el ataque significa la confirmación de que Rusia es un peligro», ha señalado la directora de la Fundación Heinrich Böll en Varsovia. Por su parte, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha calificado el hecho como un «precedente extremadamente peligroso para Europa» que exige una «respuesta conjunta».

La agresión de la Rusia de Putin también ha puesto a prueba la unidad interna de Polonia, un país históricamente polarizado. Sin embargo, la crisis ha unido a la cúpula del Estado, con el primer ministro europeísta Donald Tusk y el presidente conservador Pawel Nawrocki cerrando filas y trabajando de manera coordinada. Este incidente refuerza la postura polaca, que desde hace años ha advertido sobre el riesgo que representa Putin para Europa, una lección extraída de su propia historia, marcada por las invasiones del este y el oeste.

Imagen. Ministerio de Defensa de Rusia.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *