Andrés Arlandis, quien ha sido comodoro del Real Club Náutico de Valencia y es gerente de una empresa de papeleria, se ha convertido en el nuevo presidente de la institución náutica de referencia en España y en Europa con 120 años de existencia, tras obtener 297 votos frente a los 246 de Jaime Lloris y los 168 de Marisa Arlandis, quien optaba a la reelección y sigue siendo la presidenta en funciones hasta transcurrir el periodo de reclamaciones o quejas, si las hubiese, sobre el nuevo presidente electo.
Las elecciones al Náutico han sido las más disputadas de las últimas elecciones por presentarse tres candidaturas. Andrés Arlandis fue quien dimitió de la directiva anterior y forzó otras dando lugar a estas elecciones.
Los grandes retos del presidente elector son el institucional con el fin de asegurar la concesión; el segundo, es el económico para ser más eficientes en la gestión, planificar con previsión y apostar por inversiones sostenibles, garantizando estabilidad y crecimiento sin improvisaciones. Y el tercero, el social y deportivo con la idea de recuperar el liderazgo en la vela.
Las primeras medidas en los 100 días como presidente, tras ratificarlo la directiva, son poner en marcha un nuevo sistema centralizado de accesos con lectores electrónicos para reforzar la seguridad del Club, acompañado de nuevas tarjetas de socio, que regularán la entrada exclusiva a las zonas sociales. Aumentará la presencia de vigilantes en el club cuyo cometido será asegurar la tranquilidad del socio.
Y habrá dos actuaciones prioritarias en ese tiempo. Una reubicar la Capitanía en un espacio más accesible y remodelar el restaurante y su terraza.
Además, Arlandis se ha fijado como sus cinco puntos estrella la transparencia real, afirmando acabar con su llegada una gestión opaca; el mantenimiento y mejora de las instalaciones por considerar que el puerto y el club precisan de un plan de modernización; el deporte como prioridad teniendo la vela como esencia sin dejar de lado la pesca, remo, tenia y otras actividades; una vida social más renovada y una defensa institucional firme ante la APV y otras administraciones sin dejar de lado la cuestión judicial presentada por impago de casi 3 millones de euros.
El nuevo presidente electo en su candidatura tiene como vicepresidente a José Martínez; Comodoro, Vicente Iranzo; Secretario, Antonio Daroqui; Tesorero, Carlos Quijada y la única mujer es la vocal Marta Rodrigo.



