El economista y presidente del Keiretsu Fórum en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Sanchis, ha advertido de las consecuencias negativas que los incidentes ocurridos durante la Vuelta a España pueden tener en la marca España y en la capacidad de atracción de inversión extranjera. “Lo sucedido en la Vuelta de España no les viene de nuevas a muchos interesados a nivel internacional porque son muchos los medios internacionales que destapan los casos de corrupción y ahora con esto, se vuelve a refrendar que la marca España está en decadencia”, afirmó.
Sanchis recordó que la Comunitat Valenciana despierta cada vez más interés en el exterior por su combinación de precios competitivos y oportunidades de negocio, pero advirtió que esta proyección debe cuidarse con garantías: “Mucha gente ha puesto el ojo en Valencia, por precios competitivos y por posibilidades que ofrece esta tierra. Pero a ellos hay que cuidarlos ofreciéndoles componentes de seguridad jurídica y ciudadana, pero necesitamos que en las imágenes que den proyección internacional se garantice”.
El presidente del Keiretsu Fórum también alertó sobre la fuga de talento que sufre España en paralelo a la llegada de emprendedores extranjeros: “Hay una fuga de talento a nivel nacional y vienen emprendedores europeos y americanos, por lo que es difícil que con esta imagen se monte un sistema propicio para ser un polo de atracción económico con un sistema fiscal que beneficie la instalación de empresas”.
En su análisis, insistió en que el país sigue dependiendo en exceso del turismo sin haber modernizado su sistema productivo: “España tradicionalmente ha vivido del turismo y el sistema productivo no se ha modificado en años, por lo que debemos cuidar en todo momento esos componentes que inciden en esta industria, como es la seguridad con imágenes como las mostradas”.
Por último, Sanchis hizo un llamamiento a la responsabilidad política, asegurando que la coordinación es fundamental para evitar episodios que dañen la reputación internacional: “Cuando todos vamos a una todo funciona mejor, pero si los políticos son los que toman decisiones en función de seguridad se producirán los altercados que les interese que se produzcan”.



