Sergio Esparcia, ValgrAI: «La IA puede ayudarnos mucho, pero hay que saber utilizarla»

El responsable de formación de la Fundación ValgrAI, Sergio Esparcia, destacó este jueves la importancia de la inteligencia artificial (IA) como un recurso que debe ponerse al servicio de la sociedad. “Somos una fundación sin ánimo de lucro que se dedica al ámbito de la IA desde la divulgación, la investigación y la formación hacia la sociedad”, explicó.

Esparcia señaló que cada vez son más las asociaciones y colegios profesionales que se acercan a la fundación, conscientes de que “la situación de la IA no es para cambiar a las personas, sino que se debe aprender a utilizarla para que nos facilite el día a día”. No obstante, advirtió sobre la necesidad de un uso crítico: “Muchas veces no sabe quién le está hablando o con qué intenciones, pero al mismo tiempo debemos saber qué respuestas nos da porque muchas veces juega con la probabilidad”.

El responsable de formación de ValgrAI puso como ejemplo a las pequeñas empresas, que buscan soluciones prácticas mediante la IA: “En una pequeña empresa quieres que la IA te responda con tus necesidades, y cuando pagas un servicio puedes subir tus datos con una garantía. A partir de ahí vas extrayendo información decisiva que te puede ayudar porque los datos bien utilizados pueden marcarte una dirección u otra”.

En este sentido, la fundación ofrece un programa de cursos impartidos por más de 80 profesionales, dirigidos tanto a empresas de sectores específicos como a administraciones públicas. “La IA puede actuar como un asistente para todo, también para mejorar procesos burocráticos”, subrayó.

Respecto a la posición de Europa en el desarrollo tecnológico, Esparcia reconoció que todavía existe distancia con respecto a las grandes potencias: “Podemos estar todavía cinco años por detrás. En el ranking está Estados Unidos, y en China está mejorando mucho sus funcionamientos, aunque los datos no tienen esa protección. En Europa se va creciendo a pesar de las limitaciones que pone la legislación”.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *