Aldaia se blinda contra las riadas e instala compuertas metálicas en el barranco de La Saleta

El Ayuntamiento de Aldaia ha puesto en marcha un plan de choque para proteger al municipio de futuras riadas. La medida principal consiste en la instalación de nuevas compuertas metálicas en el barranco de La Saleta, un sistema que, según el alcalde Guillermo Luján, actuará como un «muro de contención» para canalizar el agua hacia el río Túria. El objetivo es claro: evitar que la localidad vuelva a sufrir los graves efectos de la dana que azotó la provincia el pasado 29 de octubre.

Este plan de choque no solo busca proteger a la población, sino que se enmarca en una estrategia de anticipación y reconstrucción, siendo una respuesta directa al calvario vivido durante las intensas lluvias de octubre. El desbordamiento del barranco, que arrasó con las antiguas compuertas, obligó al consistorio a improvisar con sacos de arena en las zonas más vulnerables. Las nuevas compuertas, financiadas íntegramente con fondos municipales, son la pieza central de esta estrategia. Fabricadas con materiales más resistentes, se instalarán de forma preventiva cada vez que se active una alerta meteorológica. Se han colocado en puntos considerados «zona cero» por su impacto en la última riada, como la calle de la Iglesia y la estación. Su altura oscila entre metro y medio y tres metros para adecuarse al trazado del cauce.

El plan de choque de Aldaia no se limita a las compuertas. De manera paralela, el Ayuntamiento invertirá 1,8 millones de euros de fondos propios para rebajar el nivel del cauce del barranco y aumentar su capacidad. Esta actuación, que permitirá derivar hasta 130 metros cúbicos de agua hacia el plan sur, busca «ganar tiempo» y proteger a la población mientras llega la obra definitiva de desvío del barranco, que ha sido validada por el Ministerio de Política Territorial. Con estas medidas, el consistorio insiste en que la prevención es la única vía para que las danas no vuelvan a golpear con la misma dureza a los vecinos de Aldaia.

El propio Luján se ha reunido este miércoles con otros alcaldes de la zona y con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática en Alaquàs, Ángel Víctor Torres, donde se ha presentado un visor web para que los ciudadanos conozcan de primera mano el mapa de las inversiones del Gobierno de España en las municipios afectados por las riadas.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *