El concejal del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de Valencia, Carlos Mundina, ha defendido la necesidad de acometer un plan ambicioso de inversiones en infraestructuras hídricas tras los efectos de la última Dana. “La alcaldesa de Valencia desde el minuto uno reclamó un nuevo Plan Sur con una intervención integral completa, pero nosotros con nuestra capacidad y con la obligación de dejar una ciudad mejor, debemos invertir 120 millones en mejorar nuestras infraestructuras”, explicó.
El edil insistió en que Valencia no ha puesto trabas a los desvíos de barrancos como el de la Saleta, pero reclamó coherencia y visión de conjunto. “No puede ser que los proyectos sean siempre para mañana y que según ideología se paralicen. Nuestras alegaciones plantean que se tenga en cuenta el desvío de la Saleta y el de Poyo porque todo va al nuevo cauce. Si se van a aportar más aguas, deberemos dotarlo de más capacidad, porque el día 29 estuvo desbordado”, subrayó.
Mundina señaló que ya se han dado pasos para actuar en el nuevo cauce del Turia, aunque la Confederación Hidrográfica del Júcar no dispone de un plan específico para su limpieza. “El 26 de febrero salió un escrito firmado por mi persona para que se limpiase el nuevo cauce y la contestación fue que no tenían un plan para todos los kilómetros. Nos indicaron que podíamos pedir permiso para hacerlo y eso es lo que hicimos”, detalló.
El plan de infraestructuras, según explicó Mundina, se organiza en tres grandes bloques: fortaleza, sostenibilidad y eficiencia. En este sentido, anunció un proyecto innovador para aprovechar los acuíferos de la ciudad. “Debajo de nuestros pies tenemos agua que puede llenar dos pantanos, y vamos a inyectarla a baja presión para dejar de gastar agua potabilizada”, adelantó.
La Dana y el apagón pusieron de relieve la fragilidad del sistema y la urgencia de actuar. “Se reflejaron vulnerabilidades que demostraron casos de colapso y se pendió de un hilo para cortar el suministro de agua potable en la ciudad. Por eso buscamos dos reformas integrales: en la red de abastecimiento y en la de saneamiento. Ya hemos pedido las ayudas correspondientes y tenemos proyectos para la renovación, la mejora y la seguridad de gran parte del sistema”, concluyó.



