La Ruta de la Seda se consolida como una prueba señera entre Valencia e Ibiza de la mano del Náutico

Veintisiete embarcaciones, el doble del año pasado, participa en la regata La Ruta de la Seda 2025 que zarpará desde el Real Club Nautico de Valencia eel Día de la Comunitat Valenciana y cuya presentación acogió el Colegio del Arte Mayor de la Seda, una edificación del siglo XV con una gran riqueza patrimonial que salvo del derribo la Fundación Hortensia Herrero con una inversión de dos millones de euros sita en el barrio de Velluters. La regata aspira a convertirse en un referente, combinando deporte, turismo, historia y cultura, y situando a Valencia y al Colegio del Arte Mayor de la Seda en el epicentro de una travesía legendaria.

La regata tiene como objetivo promover la conexión de dos ciudades: Valencia y Sant Antoni de Portmany, resaltando la conservación de tradiciones y la difusión del patrimonio histórico. Entre la bocana del Náutico de Valencia y la del Nàutic de Sant Antoni de Portmany, en Ibiza, hay 80 millas náuticas. Esas son las previstas a navegar las 27 embarcaciones de clase crucero. Sus navegantes ya escrutan las previsiones meteorológicas para conocer el tiempo reinante. Y ojo que no todas embarcaciones llegan sino pregúnteselo a quienes navegaron el año pasado por la dureza de la prueba.

Luis Cervera, Director General de Deporte de la Generalitat Valenciana; Gonzalo Julián Orduña, presidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda; Nacho Ortí, de Advanced Sails; Andrés Arlandis y el presidente del RCN de Valencia, con su junta directiva estuvieron presentes en la presentaciòn junto a otras personalidades como Alberto Catala, José María Chiquillo y Vicente Genovés además del secretario de la Federación de Vela.

El presidente del Náutico en su primera aparición pública fuera del recinto tras su proclamación como presidente, Andrés Arlandis, agradeció el apoyo del Colegio del Arte Mayor de la Seda, “por aportar ese legado y esa historia que con este evento se pretende rememorar aquella ruta comercial además de la importancia que tuvo para la ciudad de Valencia”.

 

El presidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda indicó que “es un honor volver acoger la presentación de la regata La Ruta de la Seda que ha doblado el número de embarcaciones del 2024″ y remarco la historia y relación sedera del barrio de Velluters además de los alcaldes de Betera.

Nada más terminar la presentación en donde más de uno citó sus objetivos de ganar se sirvió un vino de honor donde unos y otros departieron sobre una regata nacida en 2021 y con buenos visos de quedarse para cumplir lustro.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *