José R. Chirivella, Juristes Valencians: “Mazón manipula los símbolos valencianos aprovechando su debilidad política”

El presidente de Juristes Valencians, José Ramón Chirivella, ha criticado duramente al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por “manipular los símbolos valencianos aprovechando su debilidad política”. Según Chirivella, Mazón “se comprometió el año pasado en el discurso del 9 d’Octubre a impulsar el derecho civil valenciano, pero ha hecho todo lo contrario, votando en contra de la derogación de los decretos de Nova Planta y sin legislar cuando tiene la capacidad para hacerlo”.

Chirivella señaló que resulta “hipócrita celebrar el legado de Jaume I mientras se bloquea el régimen foral que dio origen al autogobierno valenciano”. “A Mazón le importa muy poco la historia de nuestro reino”, afirmó, subrayando que “los signos de identidad se defienden de manera torticera cuando no se respalda el derecho civil propio”.

El presidente de Juristes Valencians también reclamó un liderazgo político real que asuma reivindicaciones históricas “claves para el progreso”, como la quita de la deuda autonómica. “Necesitamos esos 18.000 millones y no conformarnos con lo que nos den, porque son imprescindibles para que los servicios públicos estén garantizados”, subrayó.

Asimismo, Chirivella reprochó a la ministra Diana Morant haber “jaleado las protestas políticas” durante el 9 d’Octubre. “Son fechas de respeto, y las instituciones elegidas democráticamente deben ser respetadas”, advirtió, recordando que el mismo principio debería aplicarse al Día de la Constitución.

En su intervención, pidió a “izquierda y derecha” respeto mutuo, apelando a la unidad en torno al autogobierno valenciano, que “tiene su origen en el siglo XIII”. “Nos jugamos ser reivindicativos, pero con dignidad y unión”, defendió.

Por último, recordó la importancia del valor simbólico de la Senyera: “Nuestros concejales, cuando la llevan, deben ser conscientes de que representa el autogobierno valenciano. Los políticos que niegan este hecho deberían reflexionar, porque es un reflejo de la independencia política de los valencianos”.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *