El CEO de Finnova Foundation, Juanma Revuelta, ha analizado la situación política y económica europea, subrayando la importancia de los grandes motores de la Unión. “Francia es junto a Alemania uno de los grandes motores de nuestra Europa, y una Francia débil no nos interesa en un entorno bastante inestable. Afortunadamente las instituciones europeas están con el presupuesto y con el plan a siete años bastante organizado, pero debemos tener esa cohesión”, afirmó.
Revuelta puso en valor la disciplina fiscal alemana como ejemplo de sostenibilidad del estado del bienestar: “Alemania está metiendo mano al gasto público y están limitando y trabajando para acabar con la picarseca, para que el estado de bienestar sea fuerte. Aquí en España se premia al vago, sin tener en cuenta el sacrificio propio de todos los trabajadores”.
En su reflexión, advirtió del empeoramiento en la calidad de vida de las nuevas generaciones: “Cada generación tiene un menor acceso a cuestiones entendidas como normales. Con un sueldo base, un trabajador podía tener vivienda y llegar a fin de mes, pero aquí esta situación ha cambiado, reflejando que no tenemos planes a más de 20 años vista”.
Por último, criticó la falta de responsabilidad política en España tras episodios críticos recientes: “En España falta mucha humildad para que tras escándalos, como la Dana o el apagón eléctrico, se asuman responsabilidades políticas de primera mano”, concluyó.



