La Hispanidad en la Comunidad de Madrid: Gloria Estefan en Colón y gastronomía

Música, gastronomía, gente en la calle y mucha convivencia entre dos continentes. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha sumado hoy a los miles de madrileños que han llenado la Plaza de Colón para disfrutar del concierto gratuito de la cantante y compositora de origen cubano Gloria Estefan. Este recital, convertido en uno de los actos centrales de la programación de Hispanidad 2025, se enmarca en la quinta edición de este evento cultural que se celebra bajo el lema Todos los acentos del español caben en Madrid.

Estefan, embajadora de la música hispana, ha conmemorado en Madrid el 50º aniversario del inicio de su trayectoria artística con una actuación histórica y de libre acceso para el público, donde ha interpretado algunos de sus temas más emblemáticos de su carrera, como Mi tierraConga y Hoy, además de presentar canciones de su último trabajo discográfico, Raíces.

Por otra parte, el Ejecutivo madrileño ha elaborado, con motivo de Hispanidad 2025, una guía en la que descubrir hasta 200 restaurantes de gastronomía iberoamericana repartidos por la región que podrán ser geolocalizados gracias a un mapa interactivo.

Así lo ha anunciado hoy el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, en un acto con parrilleros argentinos organizado en colaboración con la ciudad autónoma de Buenos Aires. “Además de la lengua, nos unen sabores compartidos desde hace siglos con el intercambio de productos gastronómicos que han favorecido una auténtica cultura culinaria, en este caso a través del fuego de una parrilla”, ha enfatizado.

Asado

Un parrillero argentino, Javier Brichetto, y otro madrileño, Iñaki Gorrotxategi, han realizado un asado con distintas técnicas, mostrando peculiaridades de las dos técnicas y explicando los diversos cortes de carne empleados y su forma de cocción. La cocina argentina estará también incluida en la guía, de la que se distribuirán 2.000 ejemplares tanto en oficinas de turismo como en establecimientos, y aquellos que participen tendrán una pegatina visible con la denominación establecimiento colaborador.

Además de en la capital, los locales seleccionados se encuentran ubicados en Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Boadilla del Monte, Collado Villalba, Getafe, Leganés, Majadahonda, Parla, Pozuelo, San Sebastián de los Reyes y Tres Cantos.

Las recetas a degustar proceden de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, El Salvador, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Esta acción se enmarca en la Estrategia regional de Turismo 2023-2026, que fija entre sus objetivos el refuerzo de la imagen, estableciendo como uno de sus ejes de actuación la mejor del posicionamiento y notoriedad del destino Comunidad de Madrid.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *