Bloqueo total: El ‘shutdown’ se alarga y Trump coquetea con negociar ‘Obamacare’

El cierre del Gobierno de Estados Unidos, o shutdown, se extendió un día más después de que el Senado fallara en aprobar cualquiera de las iniciativas propuestas por demócratas y republicanos, confirmando la profunda parálisis política en la capital. Mientras millones de empleados federales continúan suspendidos o trabajando sin salario, el presidente Donald Trump introdujo un elemento de incertidumbre al declararse abierto a negociar una extensión de los subsidios de la Ley de Atención Médica Asequible (Obamacare) con la oposición demócrata.

La crisis ha escalado más allá de las disputas partidistas, afectando directamente a servicios esenciales. El Secretario de Transporte, Sean Duffy, informó que el número de reportes de controladores aéreos declarándose enfermos ha aumentado, un hecho que podría limitar la seguridad y fluidez de los viajes aéreos dentro del país, aunque insistió en que el espacio aéreo no es inseguro. Millones de trabajadores, incluidos estos controladores, siguen en sus puestos sin percibir sueldo, y la administración Trump ya ha deslizado la probabilidad de despidos si la paralización se prolonga.

En un notable cambio de tono, el presidente Trump rompió el silencio de la Casa Blanca para responder a la presión pública sobre los subsidios de salud. El mandatario expresó su disposición a alcanzar un «acuerdo correcto» con los demócratas, a pesar de que anteriormente había impulsado recortes a esta misma ley a través de su proyecto de ley «Grande y Hermoso».

«Si hiciéramos el trato correcto, yo haría un trato… Podríamos tener una atención médica mucho mejor que la que tenemos ahora. Estamos hablando con ellos, no digo que eso vaya a suceder, pero sí, estamos hablando con los demócratas”, afirmó Trump desde la Casa Blanca.

Esta apertura es vista con escepticismo por los demócratas, que acusan a la administración de haber buscado intencionadamente el shutdown para generar «caos». El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, criticó a la Casa Blanca por el silencio mantenido desde la última reunión en el Despacho Oval.

Paralización total en el Senado

El bloqueo se hizo patente el lunes en el Senado, donde ninguna de las dos propuestas legislativas logró alcanzar los 60 votos necesarios para avanzar, confirmando que cada partido está dispuesto a mantener la presión para responsabilizar al otro.

Iniciativa Demócrata (Fracasada): Los republicanos se impusieron 45-50 en contra de la propuesta que buscaba mantener operativa la administración hasta el 31 de octubre e incluía la vital extensión de los subsidios de la Ley de Atención Médica Asequible.

Iniciativa Republicana (Fracasada): Posteriormente, los demócratas votaron en contra de la propuesta que extendería las funciones gubernamentales hasta el 21 de noviembre, con un resultado de 52-42, quedando a ocho votos del mínimo requerido.

Con el calendario avanzando y las consecuencias afectando cada vez más a los servicios públicos, la presión recae ahora sobre el presidente Trump para capitalizar su supuesta apertura negociadora y romper el estancamiento que mantiene paralizado al gobierno.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *