El Gobierno de España concede por primera vez una subvención de 198.000 euros a la Acadèmia Valencia de la Llengua

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto que regula la concesión directa de subvenciones destinadas a entidades relacionadas con la investigación, la cultura y la preservación de las lenguas cooficiales. La medida, que parte del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que dirige la valenciana Diana Morant, busca garantizar el funcionamiento de instituciones de referencia en cinco Comunidades Autónomas, inyectará un total de 1,8 millones de euros en el sector.

La principal novedad para la Comunitat Valenciana es la concesión de una aportación específica a la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL). Por primera vez, el organismo normativo valenciano recibirá una ayuda de 198.000 euros destinada íntegramente a cubrir gastos de inversión. Cabe recordar que hace semanas, el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunció en el Debate de Política General de las Cortes Valencianas, que propondría cambiar el nombre de la AVL por Acadèmia de la Llengua Valenciana. La vicepresidenta de la Diputación de Valenciana, Natàlia Enguix, también salió al rescate de la institución con una subvención de 200.000 euros.

La dotación global de 1,8 millones de euros se repartirá entre diez entidades clave vinculadas al fomento de la cultura y la generación de conocimiento en España. Nueve de ellas recibirán fondos para sus gastos de funcionamiento (personal, gestión, servicios y auditoría), mientras que la AVL es la única con una partida destinada a inversiones. El Real Decreto garantiza la cobertura de los gastos de funcionamiento de instituciones que deberán ejecutarse a lo largo de 2025. Los fondos podrán financiar hasta el 100% de los gastos elegibles dentro de los límites fijados.

Las entidades beneficiarias por Comunidades Autónomas, además de la AVL, son: en Cataluña, el Institut d´Estudis Catalans con 333.170 euros, y el Institut d´Estudis Aranesi – Acadèmia Aranesa dera Lengua Occitana con 30.000 euros; en País Vasco, la Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia) con 333.000 euros, la Sociedad de Estudios Vascos – Eusko Ikaskuntza con 235.400 euros, la Sociedad de Ciencias Aranzadi con 133.750 euros, Jakiunde (Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras) con 96.840 euros, e Iura Vasconiae con 50.000 euros; en Galicia, la Real Academia Galega con 333.170 euros; y en Asturias, la Academia de la Llingua Asturiana con 50.000 euros. Por lo tanto, la institución valenciana recibe un 40% menos que sus ‘vecinas’.

Esta medida busca consolidar el apoyo del Gobierno central a las instituciones que desarrollan una labor esencial en la preservación de las lenguas cooficiales y la investigación científica en sus respectivos territorios.

Imagen: Claustro del Monasterio de San Miguel de los Reyes, sede de la AVL.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *