Primera cita importante para el candidato a presidir la Confederación Empresarial Valenciana (CEV). Vicente Lafuente se ha ‘estrenado’ en unos premios arropado por la consellera de Innovación, Turismo, Industria y Turismo, Marián Cano, y el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus. Lafuente, que es presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval), ha puesto cifras a la dramática crisis de mano de obra cualificada que afronta el sector, cifrando en 35.000 los nuevos profesionales que se necesitarán en los próximos cinco años para garantizar la supervivencia y competitividad del tejido productivo.
Lafuente, durante su discurso en la Gala de los XXIII Premios Femeval, ha alertado de que la escasez actual de talento asciende ya a 22.500 vacantes. Como respuesta directa a esta carencia, la federación ha anunciado la creación de un Centro para el Desarrollo del Talento en Picanya, que será presentado oficialmente el próximo 3 de noviembre.
«Necesitamos talento, en mayúsculas», recalcó Lafuente, quien definió el nuevo espacio de 5.000 m² como un «semillero de conocimiento, cooperación y empleabilidad». El proyecto, apoyado por otros sectores y sindicatos, busca no solo formar perfiles altamente demandados, sino también dinamizar y acelerar la reconstrucción de una de las zonas afectadas por la dana.
El discurso del presidente de Femeval se convirtió en una firme reivindicación de la independencia empresarial y en una dura crítica a las disfunciones de las administraciones públicas. Lafuente subrayó la necesidad de lealtad institucional frente a la polarización política, advirtiendo de que “el partidismo político no puede estar nunca por encima de la ciudadanía”. Lafuente exigió un marco estable y una colaboración público-privada que trascienda lo protocolario y que abandere el pragmatismo frente al dogmatismo. El líder empresarial alertó de que la productividad del sector se ve comprometida por diversos factores administrativos y laborales:
Respuestas lentas y exceso de burocracia.
Medidas laborales unilaterales a golpe de decretos de urgencia.
Nuevas cargas fiscales y el incremento exponencial del absentismo.
La Federación mostró su rechazo a las decisiones tomadas al margen del diálogo social, defendiendo un modelo de negociación bipartito más cercano entre agentes sociales y que minimice la intervención administrativa.
Metalurgia
Lafuente puso en valor la capacidad de respuesta inmediata del sector metalúrgico durante emergencias como la dana, una actuación que calificó de «equiparable a la desarrollada por los sanitarios en la pandemia».
El sector fue clave para restablecer servicios esenciales: «Estuvieron en primera línea cuando fallaron servicios esenciales, poniendo luz en la oscuridad, proporcionando agua potable, devolviendo la conexión a las personas… haciendo lo imposible para restablecer el acceso a las viviendas y la movilidad». De la dana se extrajeron lecciones esenciales, como la necesidad urgente de:
Despliegue integral de protocolos de emergencia.
Simplificación administrativa y dotaciones presupuestarias acorde a las necesidades.
Corresponsabilidad social y la necesidad de profesionales cualificados.
Reconocimiento a la solidaridad y la innovación
En el marco de la gala, Femeval otorgó sus XXIII Premios, reconociendo el compromiso con la reconstrucción y la excelencia empresarial:
Colaboración Estratégica: Otorgado a Iberdrola y Nedgia por su apoyo en la aportación de recursos y medios tras la dana. Iberdrola fue premiada por su plan il·lumina (100 millones de euros para rediseñar la red eléctrica), y Nedgia por la reparación de instalaciones de gas y ayudas económicas de 15 millones de euros a afectados.
Innovación:NTGAS por sus quemadores programables DigitalChefs, que estandarizan la cocción en cocinas Horeca.
Transformación Digital:Mesbook, por su sistema de gestión en tiempo real que convierte las fábricas en Industria 4.0.
Talento:Analog Devices, por su centro de I+D en Valencia, el mayor de Europa continental, con más de 240 profesionales y 150 patentes.
Excelencia Empresarial:Celestica Valencia, líder en soluciones de diseño y fabricación de equipos de alta complejidad para los sectores aeroespacial y automoción.
Sostenibilidad:VRP Electric, por ofrecer soluciones integrales en tecnología eléctrica y trabajar por un futuro más sostenible.
Pequeña Empresa Excelente:Mecanizados Fransal, referente en el mecanizado de piezas de alta precisión desde 1985.
El abogado Vicente Ibor ha criticado con dureza la dirección que está tomando la instrucción abierta en el juzgado de Catarroja por la gestión de la dana,
El director de Esdiario CV, Álvaro Errazu, valoró la sesión de investidura de Juanfran Pérez Llorca como el inicio de “una nueva etapa política” en la Comunitat Valenciana, marcada
El diputado del Partido Popular en el Congreso, Fernando de Rosa, ha denunciado este jueves una situación de “bloqueo” en la actividad parlamentaria y ha criticado duramente
El Ayuntamiento ha ordenado la puesta a disposición de la Empresa Municipal de Transportes, EMT València, de un montante de 18 millones de euros, en
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.