La abogada Mamen Peris ha criticado la falta de atención política hacia la prevención y gestión de emergencias, a pesar de la existencia de fondos europeos destinados específicamente a este ámbito. “Somos un país distraído en lo que no es lo importante, porque hay fondos europeos destinados a la gestión de emergencias, pero los políticos no están centrados en este aspecto sino en el y tú más. Deben todos sentarse en la misma mesa para aprovechar esa oportunidad económica”, ha afirmado.
Peris ha lamentado que la inversión en infraestructuras esenciales, como redes de saneamiento y colectores, no reciba la prioridad que merece. “Invertir en infraestructuras que no están a la vista no es políticamente atractivo, pero es completamente necesario en materia de prevención y de emergencia. Toda la red de colectores y de saneamiento deberían tener un ojo encima”, subrayó.
En su análisis, la letrada también ha recordado la falta de avances en el Corredor Mediterráneo, una obra estratégica para el desarrollo logístico y económico del país. “¿Dónde sigue estando esa gran idea del Corredor Mediterráneo? Solo se hace un gran esfuerzo año tras año por la parte empresarial de la Comunitat Valenciana”, señaló.
Respecto a las recientes alertas meteorológicas, Peris ha insistido en que las predicciones no son certezas absolutas, y que deben ser interpretadas con prudencia: “Ayer todo el mundo estaba muy preocupado con lo que iba a suceder, pero es que además, las predicciones son eso, previsiones. No pueden afirmar con toda seguridad que va a caer tantos litros en determinado tiempo”.
Por último, ha hecho un llamamiento a revisar los protocolos de emergencia y los umbrales de actuación, adaptándolos a la nueva realidad climática. “Deberíamos revisar los protocolos y esos umbrales que se fijaron hace tiempo, cuando ha cambiado de forma considerable la manera en que se producen las precipitaciones. Ahora mismo las autoridades, de forma coordinada, deben determinar qué grado de emergencia se activa y en qué momento se deben paralizar las actividades”, concluyó.



