Mazón remarca el objetivo del Consell para que la industria represente el 20% del PIB de la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha remarcado el objetivo del Consell para que la industria represente el 20% del Producto Interior Bruto de la Comunitat Valenciana, frente al 14% actual, gracias a la Estrategia de Reindustrialización 2024-2028 puesta en marcha por el Ejecutivo autonómico.

Así lo ha señalado tras su visita a la planta de producción de aluminio de la empresa Aludium en Alicante, donde ha resaltado que esta Estrategia, dotada con 2.000 millones de euros para recuperar y fortalecer el sector industrial de nuestra región, “pretende generar actividad económica e industrial por valor de 10.000 en inversión privada en todo nuestro territorio”.

Durante su discurso, el president ha defendido una Administración “que no estorbe” y ha ratificado el compromiso del Consell del Cambio y la Recuperación “por seguir trabajando en esta línea”, siendo un aliado para las empresas que traen innovación, producción y empleo a la región. 

El jefe del Consell ha calificado la Comunitat Valenciana como “el lugar idóneo para invertir” y ha afirmado que la economía valenciana “funciona bien” en alusión a los niveles de creación de empleo, empresas y autónomos. 

Asimismo, ha ensalzado la capacidad de adaptación de la industria de la Comunitat Valenciana y ha señalado el metal como “uno de los pilares sobre los que se ha asentado el crecimiento económico y la fortaleza industrial” de nuestro territorio. 

Mazón ha recordado que la metalurgia actualmente emplea a más de 224.000 personas y ha afirmado que, pese a todas las dificultades que ha atravesado en los últimos años, en 2024 el empleo alcanzó un crecimiento interanual del 6,74% respecto a 2023.

Por ello, ha ratificado el compromiso del Consell por ayudar al sector a mantener su competitividad y el empleo que genera, además de por acompañarlo ante los retos de la industria como la transición productiva hacia procesos más sostenibles, eficientes o automatizados. 

Un nodo logístico multimodal

En el ámbito de las ventas, Mazón ha ahondado en el “nuevo orden comercial” al que se enfrentan las empresas y ha considerado una prioridad apoyar la producción interna de aluminio “porque estamos hablando de una materia prima que es fundamental para sectores estratégicos como el transporte, la construcción, las energías renovables, la defensa o las baterías”.

En este sentido, ha traslado el apoyo de la Generalitat para que Aludium, que exporta el 70% de su producción, “pueda incrementar el tráfico comercial a través del Puerto de Alicante”. 

El president se ha referido a la fortaleza del recinto portuario alicantino y ha aseverado que lo datos acumulados hasta el mes de septiembre confirman un incremento del 10,6 % en el tráfico de contenedores. “Un dato muy relevante si tenemos en cuenta que en el sistema portuario español, este tráfico se redujo un 2% hasta agosto”- ha agregado Mazón. 

Para el jefe del Ejecutivo autonómico “la integración del puerto de Alicante con el Corredor Mediterráneo consolidará un nodo logístico multimodal que multiplicará las posibilidades para el tráfico de mercancías”, por lo que ha subrayado la necesidad de culminar las obras de una infraestructura estratégica para la competitividad de nuestra industria, de la que ha asegurado que “ya no puede esperar más”, en alusión a las obras del Corredor Mediterráneo. Por este motivo ha expresado que “seguiremos vigilando que se consignen las inversiones y se cumplan los plazos para completar plenamente el corredor”

Tras conocer las nuevas líneas de producción de Aludium, acompañado por el presidente de la autoridad portuaria de Alicante, Luis Rodríguez, entre otras autoridades, el president ha agradecido a la compañía su apuesta por la Comunitat Valenciana hace siete décadas. 

“Lo que, a principios de los años cincuenta, surgió como una apuesta rompedora para traer una metalúrgica a una zona sin tradición en este sector, hoy se ha convertido en una referencia del tejido industrial alicantino”, ha iniciado el jefe del Consell, además de resaltar la compañía como ejemplo de innovación, competitividad y sostenibilidad, que además apuesta por la investigación. 

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *