La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, y el presidente de la Mancomunitat, José Cabanes, han recibido este martes al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que ha visitado el Museu Comarcal y el proyecto Salvem les Fotos, para recuperar las fotografías de los afectados por la dana del pasado octubre de 2024.
Urtasun ha aprovechado la visita a la Comunitat Valenciana para explicar la puesta en marcha del Plan de Reconstrucción de la Cultura Valenciana y de las Zonas Afectadas por la dana por parte del Ministerio de Cultura. Tras una primera ronda de reuniones mantenidas esta semana por vía telemática con diversos representantes del sector cultural, la iniciativa se concreta en un paquete inicial de medidas para la reconstrucción y reactivación cultural dirigidas a ámbitos como el cine, el libro, el patrimonio cultural, las artes escénicas o las artes visuales.
El diagnóstico preliminar de daños ha revelado un impacto significativo en la red de infraestructuras culturales: se han detectado 32 salas de cine afectadas, de las cuales dos han quedado totalmente destruidas. En el sector del libro, 11 librerías han sufrido daños, con un total de siete completamente destruidas.
Urtasun ha adelantado que el plan incluirá ayudas directas a las salas de exhibición cinematográfica radicadas en las zonas afectadas, facilitando su reapertura y protegiendo su estabilidad. En el ámbito del libro, se establecerán ayudas extraordinarias a las librerías que se han visto afectadas por la dana. Adicionalmente, se flexibilizarán los plazos en las ayudas en curso del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) para los proyectos de largometrajes y cortometrajes beneficiarios entre 2022 y 2024.
Estas nuevas acciones se suman al paquete urgente recogido en el Real Decreto-ley aprobado la semana anterior, que ya contemplaba la prestación por cese de actividad para autónomos (teniendo en cuenta la intermitencia de los trabajadores culturales) y ayudas a entidades locales para la reconstrucción de sus infraestructuras, incluyendo equipamientos culturales.
El Ministerio activará también una línea extraordinaria de ayudas para la reactivación de la actividad cultural y proporcionará ayudas directas a asociaciones y entidades para que puedan contratar personal y asesoría que les permita diagnosticar los daños y solicitar convocatorias. En cuanto al libro, se incorporará un criterio adicional de prioridad para las zonas afectadas por la dana en las convocatorias de ayudas, y se permitirá excepcionalmente la reimpresión de fondo editorial de las editoriales damnificadas para no interrumpir la cadena del libro.
Respecto al Patrimonio Cultural, el Plan Nacional de Emergencias y Gestión de Riesgos en Patrimonio Cultural está ya a disposición de las comunidades autónomas para coordinar recursos humanos y técnicos, como arquitectos y restauradores, que serán movilizados para la evacuación, triaje y evaluación de daños del patrimonio histórico. Por su parte, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) flexibilizará las obligaciones de las ayudas de 2024 y permitirá a los teatros y compañías de la provincia de Valencia el cambio de las representaciones previstas hasta el 31 de diciembre del año 2025.



