El coordinador de Keiretsu Fórum, Juan Carlos Sanchis, destacó en el programa especial Mañana Es Tarde desde el Valencia Digital Summit (VDS) el crecimiento exponencial del ecosistema emprendedor valenciano y su consolidación como uno de los polos más atractivos para la inversión y la innovación en España.
Sanchis subrayó que Valencia está a solo 8.000 visitantes del congreso de Madrid, un dato que, según explicó, refleja “la gran afluencia y capacidad económica que está generando el evento”. En su opinión, el VDS está muy bien dimensionado, permitiendo “una calidad tremenda de proyectos, ponentes e inversores”, que sitúan a la capital del Turia en el mapa internacional del emprendimiento tecnológico.
El coordinador de Keiretsu Fórum puso el foco en la madurez de los proyectos emergentes: “Si las startups superan ese valle de entre los 3 y 5 años donde más proyectos caen, es porque detrás hay un gran interés de capital privado y fondos que apuestan por este sector”. Añadió que, desde su entidad, se centran en aquellas iniciativas “que tienen resultados positivos desde el minuto uno, es decir, que facturan y pueden mantenerse durante el año, lo que demuestra una madurez real del proyecto”.
Sanchis apuntó además que muchas startups surgen como respuesta a necesidades concretas del mercado o de las propias empresas, lo que les otorga una base más sólida y sostenible. “Las empresas nacen para ganar dinero, pero muchas operativas también pretenden generar un nuevo modelo de negocio más sostenible, apostando por un segundo negocio más cercano a las realidades”, explicó.
En cuanto a la financiación, el responsable de Keiretsu Fórum recordó que las startups siguen teniendo dificultades para acceder a la banca tradicional, ya que “la financiación tradicional busca una devolución garantizada y las startups no pueden ofrecer esa solvencia inicial”.
Por ello, destacó el papel crucial del capital privado como motor de crecimiento: “Hasta que el inversor descubre que las empresas no cotizadas son mucho más rentables que las cotizadas, se demuestra que se puede obtener un promedio más alto, entre un 15 y un 20% superior. Y ahí es donde el capital privado entra con fuerza”, concluyó Sanchis.



