El CEO de Opentop, Jorge Marcos, ha destacado el papel del Valencia Digital Summit (VDS) como punto de encuentro clave entre la innovación tecnológica y el ámbito logístico-portuario.
“El VDS es el lugar natural para nosotros, porque nos dedicamos a la innovación abierta, tratando de juntar a emprendedores con la actividad portuaria, para que se resuelvan los problemas que afronta el sector”, afirmó Marcos.
El responsable de Opentop explicó que su participación en el evento les permite conectar con un ecosistema global de innovación marítima: “Tuvimos participantes de muchos hubs de innovación portuarios y, desde aquí, coordinamos una red de nueve puertos de distintas zonas geográficas para compartir proyectos y que las startups puedan desarrollar y dar a conocer sus soluciones a muchos mercados”.
Marcos detalló algunas de las iniciativas que impulsa Opentop, especialmente en el ámbito de la sostenibilidad y la energía verde. “Tenemos un proyecto con fondos europeos para mover las máquinas con hidrógeno, y también una iniciativa para la refrigeración con energías renovables”, explicó.
El CEO subrayó la importancia de la innovación como motor económico y social, recordando el reciente Premio Nobel de Economía concedido a tres investigadores que defienden precisamente esa visión: “La innovación es clave, y recientemente se ha otorgado el Nobel de Economía a tres perfiles que apuestan por la innovación como motor de crecimiento de las sociedades”.
A pesar de las dificultades inherentes al emprendimiento, Marcos se mostró optimista respecto al momento actual del ecosistema innovador: “Emprender sigue siendo muy complicado, pero creo que nunca ha habido tantos apoyos como ahora. Hay muchos agentes que se lo creen y crean a su alrededor colaboraciones sólidas. A eso se suma el apoyo público, con programas y subvenciones, por lo tanto, hablamos de muchas oportunidades”.
Con estas declaraciones, Jorge Marcos reafirma el papel de Opentop como catalizador de la innovación portuaria y como ejemplo de cómo la colaboración entre startups, instituciones y empresas tradicionales puede impulsar la transición hacia un modelo logístico más eficiente, sostenible y globalmente conectado.



