La primera edición de los TIIM Awards reconocerá el potencial del turismo musical en el desarrollo económico, social y cultural de la Comunitat Valenciana. Los galardones premiarán las iniciativas, los proyectos y los esfuerzos de personas y entidades en siete categorías. La ceremonia de entrega tendrá lugar el miércoles 10 de diciembre en el Roig Arena de València.
Tras seis años celebrándose en formato de encuentros profesionales para ahondar en la vinculación de los sectores del turismo y la música en directo, en 2025 el proyecto TIIM (Turismo & Industria Musical) da un paso adelante. De esta manera, la iniciativa se transforma en unos encuentros con destacados artistas (actividades denominadas TIIM Experiences y cuyos contenidos serán anunciados en breve) y estos premios.
Los TIIM Awards nacen con unos objetivos bien definidos: promover modelos de desarrollo sostenible, contribuir a la desestacionalización del turismo y fortalecer las sinergias entre la música y el sector turístico. De esta manera, se potencia el posicionamiento de la Comunitat Valenciana como referente internacional en turismo musical. El evento TIIM (Turismo & Industria Musical) es una iniciativa de la Asociación de Promotores Musicales de la Comunitat Valenciana (MusicaProCV) con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana, València Music City y otras entidades.
Siete categorías para premiar la excelencia
Los Tiim Awards 2025 consistirán en las siguientes categorías:
- Destino Musical del Año: A una ciudad o región de fuera de la Comunitat Valenciana que haya destacado por su estrategia para consolidarse como un destino de turismo musical. Se valorará la creación de un ecosistema que integre la música en vivo con la oferta cultural y turística del lugar, como se ha visto en casos internacionales de éxito como Manchester o Bergen.
- Destino Musical del Año en la Comunitat Valenciana: A una ciudad o región valenciana por potenciar el binomio entre turismo y música. Se premiará un proyecto que haya desarrollado un enfoque coherente y efectivo y haya contribuido a la vertebración del turismo en la región a través de su oferta musical.
- Evento Musical del Año: A un acontecimiento de música en vivo que haya logrado fusionar la experiencia musical con la oferta turística de su entorno. Se valorará cómo el evento ha generado un impacto positivo, ha atraído visitantes y ha enriquecido su experiencia con elementos culturales, gastronómicos o de patrimonio.
- Iniciativa Turística Musical del Año: A empresas del sector turístico que han integrado la música en vivo de manera innovadora en sus propuestas. Se busca reconocer a aquellas compañías (desde hoteles hasta agencias de viajes) que han apostado por la música como un elemento de valor para atraer y fidelizar a sus clientes.
- Innovación en Turismo Musical: A proyectos, empresas o plataformas que apliquen soluciones creativas o tecnológicas para mejorar la experiencia del turismo musical. Se reconocerá la originalidad en el uso de herramientas digitales, nuevas formas de marketing experiencial o la implementación de tecnologías para la gestión de eventos.
- Proyecto Sostenible en Turismo Musical: A iniciativas que demuestran un compromiso excepcional con la sostenibilidad ambiental y social. Se valorarán iniciativas que promuevan la economía circular, la reducción de la huella ecológica, o que generen un impacto positivo en la comunidad local.
- Leyenda TIIM: Homenaje a una figura de larga y consolidada trayectoria que ha sido fundamental para el desarrollo de la relación entre la música y el territorio. Se reconocerá su labor y contribución a lo largo de los años.
Convocatoria abierta hasta el 2 de noviembre
Empresas, profesionales e instituciones del ámbito público y privado vinculadas con la industria musical o turística ya pueden presentar sus candidaturas a los TIIM Awards. Para la elección se valorarán especialmente los proyectos que destaquen por su innovación, sostenibilidad y capacidad para promocionar la Comunitat Valenciana como destino turístico a través de la música.
Las candidaturas deberán corresponder a actividades o proyectos desarrollados durante el año 2025, con impacto directo en el territorio valenciano, y presentarse a través del formulario online disponible en la página oficial del evento (www.tiim.es). El plazo de inscripción estará abierto hasta el domingo 2 de noviembre.
Evaluación y jurado
El proceso de evaluación contará con dos jurados profesionales, formados por expertos de los ámbitos turístico y musical. En primer lugar, se elegirán los proyectos nominados, que serán anunciados el martes 25 de noviembre. Posteriormente, se procederá a la votación de las iniciativas ganadoras.



