Trump, sobre la victoria de Milei en Argentina: «Ganamos mucho dinero gracias a esa elección»

Las relaciones internacionales bajo la óptica de Donald Trump se rigen por una premisa clara: la transacción y el beneficio mutuo que favorezca los intereses de Estados Unidos. Esta filosofía ha quedado confirmada con la reciente valoración del expresidente sobre la victoria del partido La Libertad Avanza (LLA) del mandatario argentino, Javier Milei, en las elecciones legislativas de este domingo.

Lejos de centrarse en la defensa de valores democráticos o lazos históricos, Trump articuló el apoyo de Washington a Buenos Aires en términos puramente financieros. Según declaró a los periodistas a bordo del Air Force One, la victoria de su «correligionario» argentino se tradujo en una ganancia directa para la nación norteamericana.

«Creo que ahora mismo hemos ganado mucho dinero gracias a esa elección, porque los bonos han subido. Toda la calificación de la deuda ha mejorado. Esa elección le hizo ganar mucho dinero a Estados Unidos», afirmó Trump antes de su llegada a Japón.

La declaración de Trump pone en evidencia el carácter de «negocio» que define su política exterior, donde la sintonía ideológica con Milei (quien comparte una visión ultraliberal y desreguladora) se convierte en un catalizador para obtener rendimiento económico de un aliado clave en Suramérica.

La chequera de Washington

El beneficio al que alude Trump está directamente ligado al acuerdo económico que la Casa Blanca ha impulsado para inyectar liquidez en dólares a la economía argentina y darle estabilidad al programa de reformas de Milei. El soporte financiero incluye una línea de swap (intercambio de divisas, que se convierte en deuda al ejecutarse) por valor de 20.000 millones de dólares, con negociaciones en marcha para un instrumento de apoyo adicional que elevaría el respaldo total a unos 40.000 millones de dólares. Este auxilio, negociado personalmente por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sirvió como palanca de estabilidad financiera, elevando la calificación de la deuda argentina y, consecuentemente, beneficiando a los tenedores de bonos, muchos de ellos estadounidenses.

El republicano no dudó en adjudicarse parte del mérito de la victoria legislativa. «Fue un gran ganador y contó con mucha ayuda por nuestra parte. Recibió mucha ayuda. Le di mi apoyo, un apoyo muy firme,» manifestó Trump, celebrando el amplio margen de victoria de LLA en provincias clave como Buenos Aires capital, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

En Buenos Aires, mientras su aliado celebraba el impacto bursátil de su triunfo, Milei recogía el espaldarazo político para intensificar su agenda de desregulación económica. Con la estabilidad en las Cámaras reforzada, el presidente argentino se mostró más dispuesto a profundizar en sus promesas de campaña, conocidas popularmente como «la motosierra».

Pese al tono transaccional de Trump, la Administración de Estados Unidos había presionado a Milei para mostrar una cara «dialoguista», una condición que el líder de LLA pareció asumir al reiterar su convocatoria a gobernadores provinciales y opositores para buscar consensos. «Necesito ahora una contraparte política para avanzar con las reformas. Ya cumplimos el 98% de las promesas de campaña. Con este resultado tengo que ir a buscar las reformas que me faltan,” concluyó Milei, confirmando que la estabilidad política alcanzada se usará para aplicar el resto de su programa.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *