Chelo Lisarde, PP Paiporta: “Estamos entre la necesidad de no olvidar, pero de pasar página para avanzar”

La portavoz del Partido Popular de PaiportaChelo Lisarde, ha manifestado su preocupación por la lentitud en la reconstrucción del municipio un año después del temporal que causó graves daños en la localidad y en otras zonas de la comarca. “Están siendo unos días de sentimientos muy encontrados. Sentimos la necesidad de avanzar, pero de no olvidar que se debe acometer una reconstrucción que permita que la gente esté segura en sus municipios, porque se han acometido todas las infraestructuras”, afirmó Lisarde.

La dirigente popular señaló que “seguimos viendo los signos de toda la destroza que causó, porque nuestro municipio fue gravemente golpeado por el temporal”. En este sentido, lamentó que “ahora miras al barranco y está peor que antes de la riada, teniendo una sensación muy triste”.

Lisarde también hizo referencia al impacto económico que la dana ha dejado en el tejido comercial y empresarial de Paiporta, destacando que “muchos negocios han querido hacer un esfuerzo para poder reabrir porque ha sido el negocio familiar durante años, pero otros, por la edad del propietario y la falta de relevo generacional, han tenido que cerrar para siempre”.

En cuanto a la gestión de los fondos de reconstrucción, la portavoz del PP denunció que “seguimos sin tocar un solo euro de esos fondos porque no se ha podido dotar de los instrumentos necesarios para que esas partidas tengan la agilidad que se necesita de verdad”. En su opinión, “se podría flexibilizar el proceso y ya posteriormente imponer sanciones duras si no se ha hecho bien”.

Por último, Lisarde se refirió al papel institucional del president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la crisis, defendiendo que “no tenía la obligación de estar porque no tenía competencias, ya que correspondía a la Conselleria de Justicia a nivel autonómico”. Según explicó, “una valoración totalmente jurídica es que podía interferir en quien tenía la competencia dando alguna orden que los demás podrían no asumir”.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *