Mazón: «Cometí errores y viviré con ellos toda la vida»

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha presentado su dimisión en una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, acompañado por todo el Consell. Su renuncia llega justo un año después de la dana que devastó amplias zonas de la provincia de Valencia, en un contexto de desgaste político y personal que el propio Mazón ha reconocido abiertamente.

En su intervención, el hasta ahora jefe del Consell ha asumido su responsabilidad en la gestión de la emergencia, reconociendo que se cometieron errores en la toma de decisiones y que algunas actuaciones deberían haberse realizado de otro modo. Entre ellas, ha admitido que no se solicitó la declaración de emergencia nacional, al considerar en aquel momento que no aportaría más efectivos, y que mantuvo su agenda institucional en una jornada clave mientras el temporal se intensificaba en la comarca de Utiel.

Mazón ha explicado que la información sobre la magnitud de la catástrofe fue incompleta y llegó con retraso, lo que impidió actuar con la rapidez necesaria en los momentos más críticos. Según ha expuesto, ni él ni su equipo conocían el alcance real de los daños ni la existencia de víctimas hasta bien entrada la madrugada posterior al desastre.

El expresidente ha insistido en que ninguna de sus decisiones estuvo motivada por intereses políticos, sino por la dificultad de gestionar una situación de emergencia con datos confusos y recursos limitados. Aun así, ha reconocido que las consecuencias de esas decisiones le acompañarán “toda la vida”, y que su salida responde a un ejercicio de responsabilidad y coherencia personal.

Durante su discurso, Mazón ha lamentado la falta de apoyo por parte del Gobierno central, al que ha acusado de negar herramientas y ayudas para la reconstrucción y de utilizar la tragedia con fines políticos. Ha asegurado que la falta de asistencia durante las primeras horas del temporal fue tan grave como la ausencia de implicación actual en las labores de recuperación.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *