Enrique Bayonne, dtor. Clúster Energía de la CV: “Las empresas ven las tendencias y se adelantan a la normativa”

En la antesala del Energy Global Expo, el director del Clúster de Energía de la Comunidad ValencianaEnrique Bayonne, ha destacado el papel pionero del tejido empresarial valenciano en materia de sostenibilidad e innovación energética. Según ha afirmado, “las empresas ven las tendencias y se adelantan a la normativa”, siendo muchas de ellas “muy activas en investigación y desarrollo”, y avanzando a un ritmo más rápido que la legislación.

Bayonne ha insistido en que la tecnología debe estar por delante de la ideología, una premisa que considera clave para lograr una transición energética efectiva. “A menudo nos movemos más por lo ideológico que por lo técnico, y eso se demuestra que no siempre es lo más eficaz posible”, ha subrayado.

El responsable del clúster ha descrito el momento actual como una etapa de cambio y transición, donde el destino final son las energías renovables, pero donde aún es necesario contar con “actores y fuentes intermedias que acompañen el proceso”. “Hay sectores que lo tienen más fácil y otros mucho más complicado. Electrificar es lo más sencillo, pero necesitamos una red capaz de soportar y transportar toda esa energía hasta donde realmente se necesita”, ha explicado.

Bayonne también ha señalado las dificultades que afrontan los ayuntamientos en la gestión de proyectos vinculados a la transición energética. “Muchos municipios no tienen medios técnicos suficientes para desarrollar estas iniciativas. España, de hecho, está a la cola en ejecución de fondos europeos por esa falta de capacidad técnica en la administración local”, ha advertido.

De cara al Energy Global Expo, Bayonne ha avanzado que el evento servirá para reunir a todas las iniciativas energéticas de la Comunidad Valenciana en un espacio común de intercambio y aprendizaje. “Hemos unido proyectos, coloquios y talleres con el objetivo de divulgar, compartir conocimiento y generar riqueza. Habrá espacios dedicados a startups, universidades y nuevas tecnologías para seguir impulsando el futuro energético valenciano”, ha concluido.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *