Puente anuncia inversiones de 1.250 millones en los tres puertos estatales de la Comunitat

Las Palmas de Gran Canaria/València, 6 nov (EFE).- El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado en torno a 1.250 millones de euros en inversiones en los tres puertos del sistema portuario de titularidad estatal en la Comunitat Valenciana desde 2025 hasta 2029, lo que les permitirá mejorar su competitividad e impulsar su crecimiento.

Así se recoge en el plan inversor de Puertos del Estado que ha sido presentado este jueves por el ministro durante el desayuno organizado por el Diario del Puerto y que indica que. De acuerdo con los datos recogidos en el marco inversor ‘Horizonte 2030’ del sistema portuario español, el grueso de la inversión total en puertos estatales de la Comunitat Valenciana se destinará a la Autoridad Portuaria de Valencia, que recibirá unos 904,2 millones de euros, lo que supone más del 70 %. Por su parte, el puerto de Castellón contará con unos 256,4 millones de euros; y el puerto de Alicante, con unos 88,2 millones de euros.

La Comunitat Valenciana es la tercera Comunidad Autónoma en volumen de inversión prevista en el periodo 2025-2029, solo por detrás de Cataluña, a la que se destinan más de 1.500 millones de euros para sus dos puertos estatales, y de Andalucía, territorio que recibirá unos 1.300 millones para los siete puertos del Estado en territorio andaluz.

Del total de 1.250 millones de euros previstos hasta 2029 en los tres puertos de interés general de la Comunitat Valenciana, la mayor cuantía (812,2 millones de euros), se contempla en el capítulo de infraestructuras y ampliación y mejora de instalaciones. 

Esta partida se destinará a la mejora de las infraestructuras e instalaciones con el objetivo de aumentar la capacidad y hacer frente a los retos de la demanda y de futuro. En segundo lugar, se destinarán 194,3 millones para el desarrollo de accesos viarios y ferroviarios de los puertos valencianos, ya que garantizar su conectividad es fundamental para no perder competitividad. 

Por otro lado, se destinarán unos 190 millones para impulsar proyectos de sostenibilidad en estas infraestructuras, reafirmando su papel fundamental como punta de lanza de la transición energética en España.

Otros 23,4 millones de euros irán dirigidos al refuerzo y mejora de la seguridad de estos tres puertos; otros 15,6 millones serán para desarrollar proyectos puerto-ciudad, previstos para acercar los puertos a los ciudadanos y mejorar su calidad de vida; y, finalmente, se prevén unos 13,8 millones en proyectos de digitalización.

Puertos del Estado es el organismo público dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible encargado de coordinar el sistema portuario español, que está compuesto por 46 puertos de interés general gestionados por 28 Autoridades Portuarias.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *