Inmaculada García Pardo, nueva secretaria general de la CEV y mano derecha de Lafuente

La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) no solo ha coronado a Vicente Lafuente como su nuevo presidente, sino que ha blindado su estructura ejecutiva nombrando a Inmaculada García Pardo como la nueva secretaria general. Esta designación, aprobada por la Junta Directiva tras la reciente Asamblea Electoral, supone la apuesta de la patronal por el talento interno para coordinar la nueva hoja de ruta.

García Pardo toma el relevo de Esther Guilabert Bordonado con la misión de ser la pieza clave que asegure la continuidad técnica y la estabilidad mientras la organización implementa el modelo de «evolución» propuesto por Lafuente.

La nueva secretaria general cuenta con un perfil eminentemente técnico y una profunda trayectoria dentro de la propia Confederación. Ingeniera Técnica Industrial por la Universitat Politècnica de València (UPV) y licenciada en Ciencias y Tecnología Medioambiental, García Pardo ha escalado posiciones de responsabilidad en la CEV, siendo nombrada directora general en 2022 tras haber liderado las direcciones de Relaciones Empresariales y del Área Técnica.

Su ascenso al principal puesto ejecutivo se interpreta como un refuerzo a la gestión interna y una clara señal de que el nuevo liderazgo de Lafuente buscará la eficiencia y el conocimiento del statu quo de la organización, que ha pasado por una etapa de profunda vertebración bajo el mandato de Salvador Navarro.

Nuevo modelo

El nombramiento de García Pardo se produce en sintonía con el mensaje de Lafuente. El nuevo presidente insistió en que su mandato no será una «revolución», sino una «evolución» centrada en un «proyecto coral, no presidencialista».

Lafuente destacó que la nueva CEV debe ser «horizontal, participativa y abierta al diálogo». Este modelo se fundamentará en la confianza territorial, garantizando que las CEV provinciales (lideradas por Eva Blasco en Valencia, Luis M. Martí en Castellón y César Quintanilla en Alicante) posean la «máxima capacidad para decidir» sobre los asuntos propios de cada provincia.

El presidente también subrayó la intención de abrir la interlocución empresarial a nuevos actores, como universidades, centros tecnológicos y sindicatos, y mantuvo su compromiso con la defensa irrenunciable de la «independencia y la neutralidad política» del empresariado. Lafuente resumió el espíritu del nuevo mandato con una frase que define su objetivo de pertenencia: «No queremos una organización en la que estén todas las empresas, sino una en la que todas quieran estar».

La secretaria general será crucial para implementar las grandes reivindicaciones de Lafuente, que abarcan desde la reforma de la financiación autonómica y la ejecución de presupuestos, hasta la reconstrucción por la dana y la mejora de las infraestructuras estratégicas e hídricas.

Imagen: García Pardo, en el centro, en un evento de la CEV con directivos de Grupo Gimeno.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *