Garriga pide negociar «con discreción» la sucesión de Mazón en la Generalitat

La dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana, en medio de la convulsión por el caso dana y la investigación judicial, ha forzado a sus socios de Vox a tomar una postura de prudencia y distancia estratégica. El secretario general de la formación, Ignacio Garriga, ha intervenido este domingo en el proceso de sucesión, exigiendo al Partido Popular que defina rápidamente a su nuevo candidato para iniciar conversaciones.

En un acto de la formación en Mataró, Barcelona, Garriga ha asegurado que su formación no quiere participar en un ‘circo mediático'». Con esta frase, el líder de Vox ha marcado distancias con la agitación política que envuelve a la Generalitat desde que Mazón anunciara su cese, provocado por la presión ejercida tanto en la calle, en Les Corts como en los tribunales por la gestión de la catástrofe de la dana.

La postura de Vox, que abandonó el Consell de coalición en año pasado, es clara: negociar los términos de la continuidad del Ejecutivo. Garriga ha enfatizado que su partido negociará «con discreción» con el PP valenciano y ha puesto como condición previa el nombramiento del sucesor de Mazón.

En declaraciones a los periodistas, el secretario general ha reclamado al PP que elija quién será su candidato a sustituir a Mazón para que Vox pueda hablar con este sobre «las estrategias políticas que permitan avanzar en la recuperación de Valencia». Con este movimiento, Vox busca asegurarse de que el nuevo liderazgo del PP valenciano mantenga la senda pactada en el acuerdo de investidura y cohabitación.

La preocupación por la estabilidad de la Comunitat se ha mantenido en la agenda de los partidos nacionales. Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, abrieron el proceso el pasado martes con una llamada telefónica en la que apostaron por la estabilidad, alejando así la posibilidad de un anticipo electoral. Sin ir más lejos, Feijóo pidió hace unos días ‘agilidad’ en las negociaciones a Vox y al PP valenciano.

A pesar de entender la «inquietud» y el «interés mediático» que genera la crisis de gobierno valenciana, Garriga ha insistido en que su partido se guiará por el principio de «prudencia» y no por la «presión mediática», subrayando la importancia de la discreción en las negociaciones entre socios. Garriga, quien además de secretario general de Vox forma parte de este proceso negociador, lidera la estrategia de su formación para asegurar que la crisis de gobierno no desemboque en una ruptura.

Imagen: Cuenta de X de Vox. Acto en Mataró.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *