El periodista y presidente de la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos, Héctor González, ha analizado el actual panorama político valenciano destacando el papel determinante de Vox en las próximas decisiones electorales y su estrategia para maximizar su influencia.
“A Vox igualmente le interesa que no salga el candidato en la primera vuelta, para ver cómo van las encuestas entre la primera y la segunda, y decidir en la última su posición, teniendo en cuenta que tienen ellos el poder de decisión más fuerte y buscarán cuadrar sus números”, explicó González.
El periodista considera que Vox podría ser el gran beneficiado de un posible adelanto electoral, dado el desgaste de los grandes partidos y la falta de cohesión en otras formaciones. “A alguno que le beneficia un adelanto electoral es a Vox, porque PP y PSOE van a la baja, y Compromís sigue teniendo sus batallas internas”, señaló.
González también analizó la situación interna del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), al que ve desamparado orgánicamente y sin liderazgo claro, lo que ha provocado una pérdida de peso político en las decisiones nacionales. “Vox ha dado una serie de bandazos que refleja mucha incertidumbre en sus decisiones, y al mismo tiempo, el PPCV está desamparado a nivel orgánico, perdiendo así su poder de decisión”, apuntó.
En relación con los movimientos internos del PP, González interpretó la reunión celebrada en Benidorm como un intento de proyectar al presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, como un referente de futuro. “Pienso que la reunión en Benidorm postulaba a Vicent Mompó como líder a medio-largo plazo, y para nada es contradictorio que ahora desde el partido nacional busquen un representante que tenga más consenso y también mayor apoyo de Vox”, analizó.
Finalmente, el periodista criticó la falta de avances en materia de prevención y gestión post-dana, recordando las declaraciones del presidente Carlos Mazón sobre el largo proceso de recuperación. “El presidente Mazón habló de tres años de recuperación para volver a estar como estabas, pero todo lo que se puede avanzar en materia de prevención no se está abordando”, concluyó.



