Juan Luis Hortelano, Startup Valencia: “Hemos hecho el evento que más mira por las startups en el sur de Europa”

El presidente de Startup ValenciaJuan Luis Hortelano, ha valorado de forma muy positiva la última edición del Valencia Digital Summit (VDS), el evento internacional que ha convertido a la capital del Turia en un punto neurálgico para el emprendimiento y la tecnología. “Cada año hemos visto cómo la ciudad se ha envuelto en nuestro evento, en parte por la programación tan interesante, pero también por la localización. Aquí en Valencia la gente se ha volcado, y el público internacional alucina con el escenario que tenemos”, ha afirmado.

Hortelano ha destacado el atractivo formato híbrido del evento, que combina espacios interiores y exteriores en un entorno emblemático como la Ciudad de las Artes y las Ciencias. “El mix de interior y exterior es muy valorado por todos los profesionales porque te permite no estar encerrado en una nave como sucede en muchos eventos, y tener una programación más especializada en cada escenario”, ha explicado.

El presidente de Startup Valencia ha detallado que este año el aforo se ha limitado a 12.000 asistentes, una decisión estratégica para mantener la calidad del encuentro. “Nos hemos autoimpuesto ese límite porque queremos que los stands estén siempre llenos, que las empresas puedan mostrar perfectamente sus proyectos y que la rueda nunca pare. Son dos días frenéticos con los mejores contenidos posibles y una gran parte internacional”, ha señalado.

Además, Hortelano ha subrayado que el VDS se ha convertido en el eje central de una semana entera dedicada a la innovación en la ciudad. “Entre los eventos organizados o coorganizados por la dirección y los que impulsan las propias empresas, hemos conseguido que sea la semana del VDS. Eso ha enriquecido mucho al evento central y ha consolidado a Valencia como epicentro de la innovación”, ha destacado.

En cuanto a los contenidos, el presidente de Startup Valencia ha insistido en que la programación se diseña siempre pensando en los socios del ecosistema. “Todo lo dirigimos a sus necesidades, y una de las principales ha sido acercarse a los inversores. Este año hemos tenido más de 800, creando una red potente incluso a nivel internacional. Además, controlamos directamente los contenidos del escenario principal sin que ninguna marca pague por vender su producto”, ha remarcado.

Hortelano ha revelado que el 45% de los asistentes fueron internacionales, representando a 120 países“Hemos podido establecer acuerdos con distintos ecosistemas que tienen similitudes y al mismo tiempo enriquecen nuestro evento. Gracias a ello, nuestras delegaciones podrán visitar muchos destinos y fortalecer la conexión global”, ha concluido.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *