La presencia de la Diputació de València en la prestigiosa Feria Internacional de Turismo World Travel Market (WTM) de Londres se ha saldado con un éxito rotundo, según confirman fuentes de la corporación. A través de su marca València Turisme, el destino se ha posicionado de forma contundente en el mercado internacional, presentándose como una propuesta diversa, competitiva y, sobre todo, altamente experiencial y sostenible ante miles de profesionales y organizaciones del sector.
El balance final, calificado como «muy positivo» por el diputado de Turismo, Pedro Cuesta, se sustenta tanto en la consolidación de alianzas existentes como en la apertura de nuevas y valiosas oportunidades para el desarrollo turístico futuro de la provincia. La intensa agenda de trabajo ha sido la clave para lograr estos resultados prometedores.
Durante las tres jornadas que duró el encuentro internacional, el equipo técnico de la Diputación mantuvo un total de 22 reuniones profesionales de alto nivel. Estos encuentros clave incluyeron citas con turoperadores de alcance internacional, agencias de viajes especializadas y representantes de medios de comunicación del sector, permitiendo a la delegación valenciana impulsar nuevas líneas de colaboración estratégicas.
En el transcurso de estas mesas de trabajo, la provincia constató el gran interés que despierta su oferta en segmentos como el turismo sostenible, la gastronomía y la cultura. Estos contactos no solo han servido para consolidar proyectos ya en marcha, sino que también han generado nuevos encuentros de seguimiento orientados a ampliar la comercialización del destino en mercados emergentes.
Para esta edición de la WTM, la corporación provincial contó con la participación de municipios costeros clave como Cullera, Gandia y Tavernes de la Valldigna, que colaboraron con Turisme Comunitat Valenciana y Turespaña para ofrecer una imagen unificada del potencial del territorio, destacando sus propuestas de sol y playa, turismo activo y familiar. La WTM de 2025 congregó a más de 4.000 expositores de más de 180 países y superó la cifra de 46.000 visitantes profesionales, confirmándose como un escaparate indispensable para el sector a nivel mundial.



