La presidenta de CEV Valencia, Eva Blasco, ha reafirmado su confianza en Javier Cabedo (COEVAL), Cristina Plumed (ASECAM) y Juan Pablo Tur (FAES) como vicepresidentes de la organización provincial para la nueva etapa. Así se ha ratificado hoy en la primera Junta Directiva de CEV Valencia celebrada tras la reelección de Blasco al frente de CEV Valencia el pasado 6 de noviembre.
Eva Blasco ha comenzado su intervención en la junta directiva agradeciendo el apoyo y respaldo recibido para iniciar una “nueva etapa cargada de retos y oportunidades, que afronto con determinación, fuerza e ilusión”. “En nuestras manos recae la responsabilidad de forjar un vínculo firme, que nos permita alcanzar objetivos comunes y metas compartidas, impulsando la competitividad empresarial en el conjunto de la Comunitat”, ha asegurado.
Reactivación y vertebración territorial
Eva Blasco ha desgranado los principales objetivos estratégicos de CEV Valencia para el nuevo periodo entre los que destaca impulsar la reactivación y recuperación económica de la provincia tras la DANA. “Se necesita una actuación rápida y coordinada para reactivar industrias, logística y comercio y se propone la aprobación de incentivos fiscales, movilizar ayudas europeas, regenerar áreas industriales y mejorar la colaboración entre administraciones”, ha explicado Blasco.
Del mismo modo, desde CEV Valencia se pondrá el foco en reforzar el valor estratégico de las comarcas e impulsar su desarrollo económico y empresarial, creando vías de cooperación y coordinación entre los distintos municipios de la provincia, e impulsando proyectos tractores en las comarcas centrales que actúen como motor de dinamización para el sur y el interior de la provincia de Valencia. En la misma línea, Blasco ha remarcado la necesidad de generar alianzas con Diputación y Generalitat por medio de asociaciones comarcales y sectoriales para la mejora de los territorios afectados por la despoblación “mejorando las infraestructuras digitales, atenuando la brecha financiera y dotando de otros servicios que hagan atractivo vivir, trabajar y emprender en dichos territorios”.
Igualmente, Blasco ha considerado fundamental apoyar las infraestructuras esenciales “para dinamizar la actividad económica de nuestra provincia” tales como el corredor cantábrico-mediterráneo y la mejora de la CV- 60 para completar la Autovía L´Olleria-Oliva, así como la ampliación y desarrollo del acceso norte del Puerto de Valencia y su conexión con el puerto de Sagunto; “una infraestructura clave para mantener la competitividad de las empresas de nuestra provincia”, ha asegurado Blasco.


