sábado, 22 de noviembre de 2025

Merino censura que el CPFF ha metido el punto de la financiación autonómica «al final, como de relleno»

La consellera de Hacienda y Economía de la Comunitat Valenciana, Ruth Merino, anunció hoy que asistirá al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) por «responsabilidad y respeto institucional», pero cargó duramente contra el Gobierno central, asegurando que la única razón de la convocatoria es la necesidad de tener «objetivos de estabilidad» para transmitir una «falsa sensación de normalidad».

Merino criticó que la reunión, que tiene entre sus temas el debate de la senda de déficit necesaria para la elaboración de los Presupuestos, busca simular que el Ejecutivo de Pedro Sánchez «está realmente gobernando», cuando en realidad lleva toda la legislatura sin aprobar un solo presupuesto y se encamina al fracaso en el intento.

La principal queja de la consellera se centra en el punto del orden del día relativo a la financiación autonómica, que ha sido colocado «al final, como de relleno» para «disimular» sin haber hecho nada en todo este tiempo.

«La parte que más nos interesa del orden del día es la financiación autonómica, y la han colocado al final como de relleno». La consellera exigió a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que este lunes, si se tomara el asunto en serio, debería «anunciar cuánto dinero, cuántos recursos más va a poner encima de la mesa y cuándo, fecha» para iniciar la reforma del sistema.

Concesiones a separatistas e infrafinanciación

Merino lamentó que la reforma no será anunciada, ya que entre las prioridades del Gobierno de Sánchez «no están los valencianos», un hecho que, a su juicio, se ha demostrado a lo largo del último año.

La representante valenciana recordó que, mientras se escuchan «promesas vacías» y se presencian «concesiones a los separatistas que son injustas para el resto», los valencianos siguen siendo «los peor financiados» después de siete años.

En este contexto de «desprecio continuo», Merino reiteró que, a pesar de todo, exigirá una vez más la «reforma inmediata del sistema de financiación» para que se garanticen los recursos suficientes que permitan sostener unos servicios públicos cada vez más costosos.

Acusación de falsear la votación

La reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) convocada para este lunes arranca con una confrontación de una inusitada intensidad antes de abordar siquiera los objetivos de estabilidad presupuestaria. El conflicto surge a raíz de una acusación directa de los consejeros de Hacienda del Partido Popular contra Montero por, supuestamente, «falsear la votación» del último Consejo.

Los catorce responsables autonómicos del PP (incluida la consejera de Canarias, Matilde Asián) han exigido a Montero que rectifique el acta de la reunión anterior. En una carta adelantada por El Mundo, los consejeros urgieron a la vicepresidenta a certificar que votaron «abstención» sobre la quita de deuda, un extremo que consideran incorrecto, ya que la realidad es que abandonaron la sala en señal de protesta.

La confrontación amenaza con estallar en el primer punto del orden del día de este lunes: la aprobación del acta. El PP considera que, sin la corrección exigida, el documento «faltaría a la verdad».

El CPFF, un órgano que agrupa al titular del Ministerio de Hacienda y a los consejeros de Hacienda de todas las comunidades, es el principal mecanismo para coordinar la política presupuestaria entre el Estado y las autonomías. En esta ocasión, la convocatoria tiene como principal misión abordar la senda de déficit necesaria para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *