sábado, 22 de noviembre de 2025

Cheste bate récords y cierra el Mundial de MotoGP con más de 205.000 aficionados en tres días

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana en el Circuit Ricardo Tormo ha puesto el broche de oro al Mundial de MotoGP, confirmando su papel como un evento de impacto masivo. A lo largo de los tres días de competición, el circuito valenciano congregó a más de 200.000 aficionados, logrando un lleno absoluto.

Solo durante la jornada de carreras del domingo, el Circuit alcanzó la cifra de 93.972 personas, agotando las entradas que estaban disponibles desde el pasado verano. La masiva afluencia en Cheste ha sido clave para establecer un nuevo hito en el motociclismo mundial. El Gran Premio valenciano ayudó a que el Mundial de MotoGP 2025 rompiera su récord de asistencia total, superando los 3,6 millones de espectadores sumando los 22 grandes premios del campeonato.

Un dato significativo es que más de la mitad de los asistentes a Cheste ya contaban con su entrada desde el año pasado, después de que el evento tuviera que ser reubicado debido a la dana.

Aunque el Mundial de 2025 se cierra oficialmente con las victorias de Marco Bezzecchi (Moto GP), Izan Guevara (Moto2) y Adrián Fernández (Moto3), el Circuit Ricardo Tormo no frena la actividad. El recinto abrirá la temporada 2026 con los test oficiales que se celebrarán el próximo martes 18 de noviembre. Aún quedan entradas a la venta para el público que desee asistir a estos test, con un precio de cinco euros a través de la web del Circuit.

Impacto económico

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que ha puesto fin al Mundial de Motociclismo en el circuito Ricardo Tormo de Cheste, generará un impacto económico turístico estimado de 35,9 millones de euros para la región, según un análisis predictivo elaborado por Mabrian y The Data Appeal Company-Almawave Group, consultado por EFE. Este calendario ampliado, que se celebra a lo largo de tres días (del viernes 14 al domingo 16 de noviembre), aumenta significativamente el impacto económico, con más de 150.000 personas que se prevé asistan a los eventos programados (finalmente fueron 205.000).

El estudio detalla que, del total del impacto turístico, el alojamiento representa el 70% del gasto, la restauración el 25%, y el transporte el 5% restante. Esto se traduce en 25,1 millones de euros destinados a alojamiento (incluyendo hoteles y alquileres vacacionales), 8,9 millones de euros en restauración y 1,9 millones de euros en transporte.

La fuerte concentración del gasto en alojamiento es un rasgo distintivo del evento, que se refleja en un aumento interanual promedio del +18% en los precios de los hoteles en Valencia durante el fin de semana. Este patrón, donde el gasto se inclina mayoritariamente hacia el alojamiento y el mayor incremento de precios se observa en los hoteles de 5 estrellas, sugiere la «huella de un público de alto poder adquisitivo», según Mirko Lalli, CEO de The Data Appeal Company.

Por categorías, la subida más fuerte se da en los hoteles de cinco estrellas, que aumentan un +23,1% interanual hasta alcanzar los 304 euros por noche. Los de tres estrellas subirán un +20% hasta los 150 euros por noche, y los de cuatro estrellas verán un alza del +12,7%, llegando a los 177 euros. Carlos Cendra, de Mabrian, afirmó que el hecho de que el Gran Premio sea la última carrera del campeonato de 2025 lo hace aún más atractivo, potenciando el impacto económico en el destino.

Imagen: Cuenta de X de Circuito Ricardo Tormo.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *