La CEO de Innovandum Health, María Moreno, ha advertido de las crecientes dificultades que enfrentan ayuntamientos, administraciones y empresas para ejecutar los fondos europeos ante la falta de personal especializado y la elevada carga burocrática que exigen las instituciones comunitarias. “Se necesita personal formado para poder liberar y ejecutar los fondos europeos, y además, hay administraciones y empresas que necesitan ese apoyo de organismos que tienen más posibilidades y conocimiento a su disposición”, ha señalado.
Moreno ha destacado que muchos consistorios dependen de la ayuda externa para cumplir con las exigencias documentales que requieren los proyectos financiados por la UE: “Se necesitan muchas empresas ayudando a los ayuntamientos para poder entregar todas las justificaciones y expedientes necesarios para avanzar en los proyectos”.
La directiva ha puesto el foco en la necesidad de formación continua, subrayando que los especialistas en gestión de fondos deben actualizarse constantemente para adaptarse a los nuevos sistemas y procedimientos. “Un especialista en la materia vive formándose en plataformas y procedimientos, porque cada vez se van añadiendo más mecanismos que complican todos los procesos”, ha explicado.
En este sentido, Moreno recuerda que parte de estas dificultades provienen directamente de las exigencias europeas, que no dejan margen para la improvisación. “Las dificultades las pone Europa con sus requisitos y en otros momentos la Generalitat ha podido ser más transigente, pero ahora debe cumplir con las 5 reglas de oro con expedientes impolutos, cumpliendo la ley de contratos sin doble financiación”, ha matizado.
Sobre el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Fondo de Solidaridad, Moreno ha señalado que los recursos se liberarán una vez se presenten todas las justificaciones requeridas pero advirtió que las administraciones locales no recuperarán todo lo perdido. “La redistribución de los fondos FEADER y de Solidaridad serán liberados una vez se presenten las justificaciones. En esta lista van implicados tres niveles de administración y los ayuntamientos no van a recibir la totalidad de sus pérdidas”, ha explicado.



