El Movimiento #QuieroCorredor, una plataforma cívica y empresarial impulsada por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), celebra este miércoles en el Roig Arena de Valencia su octavo y último gran Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo. Bajo el lema “Este tren no lo para nadie”, el encuentro congregará a más de 2.500 empresarios y destacados representantes de la sociedad civil procedentes de toda España.
Este evento monumental busca ser un punto de inflexión y una demostración de fuerza del compromiso de la sociedad civil con una infraestructura que se considera vital para el futuro del país. El objetivo es debatir en profundidad sobre la relevancia capital del Corredor Mediterráneo como palanca de competitividad, sostenibilidad, cohesión territorial y desarrollo estratégico tanto para España como para la Unión Europea. La jornada pondrá en valor, además, el modo en que el Movimiento #QuieroCorredor ha logrado aglutinar a la sociedad civil en torno a un objetivo compartido, gracias al compromiso y liderazgo constante del tejido empresarial.
Uno de los ejes centrales del acto será la presentación del segundo chequeo semestral que evalúa el estado de las obras del Corredor Mediterráneo. Este análisis detallado servirá para radiografiar la situación actual y los avances concretos de la infraestructura, sirviendo a la vez como una herramienta de presión para subrayar la necesidad de que la obra culmine en los plazos establecidos y comprometidos por las administraciones.
El acto será inaugurado por Vicente Boluda, presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), e incluirá un diálogo institucional centrado en la dimensión europea del Corredor Mediterráneo, su desarrollo y su relevancia económica, medioambiental y social.
El panel de ponentes confirmados refleja el alto nivel institucional y empresarial del encuentro. Contará con la participación del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, lo que garantiza la presencia del máximo responsable gubernamental de la infraestructura. Estarán acompañados por figuras clave en la planificación y la ejecución del proyecto, como Josep Vicent Boira, comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo, y Mathieu Grosch, coordinador europeo de esta infraestructura. La voz del empresariado de primer nivel estará representada por Marc Puig, CEO de Puig; Tomás Fuertes, presidente del Grupo Corporativo Fuertes; Sandra García-Sanjuán, presidenta ejecutiva de Grupo Starlite; y Jorge Martínez Aspar, CEO de Aspar Team. Este evento marcará el cierre del ciclo de grandes actos empresariales impulsados, pero el Movimiento #QuieroCorredor ha anunciado que su actividad no cesará, sino que continuará activo a través de chequeos periódicos y acciones territoriales para seguir reivindicando la culminación total del proyecto. El toque de humor lo pondrá Javier Sancho.
Quiero Corredor
El Corredor Mediterráneo es una red ferroviaria de alta velocidad y doble plataforma de ancho internacional que conectará el sur y el este de España con Europa. Su culminación permitirá reducir emisiones, mejorar la competitividad, fomentar la exportación, potenciar el turismo y favorecer la cohesión territorial, contribuyendo a un país más sostenible y equilibrado.
El Movimiento #QuieroCorredor es una iniciativa empresarial y social impulsada por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) desde 2016. Su objetivo es reivindicar la culminación del Corredor Mediterráneo en los plazos establecidos y garantizar que España disponga de una infraestructura ferroviaria moderna, competitiva y plenamente conectada con Europa.
A través de sus actos empresariales, encuentros itinerantes y chequeos semestrales, el Movimiento persigue varios objetivos: sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del Corredor, exigir su finalización, informar sobre el estado real de las obras y presionar a las instituciones para que cumplan con sus compromisos.
Imagen: Reunión de #QuieroCorredor en Elche. Julio de 2025.



