viernes, 21 de noviembre de 2025

Nuevas ayudas postdana: 2.000 euros por hijo nacido después del 29O y hasta 15 millones para ascensores

El Pleno del Consell, reunido hoy, ha dado luz verde a tres nuevos decretos de ayudas de índole social, enmarcados dentro del Plan Endavant, para continuar dando respuesta urgente a las necesidades de la población de la Comunitat Valenciana afectada por la devastadora dana del pasado 29 de octubre de 2024. Las medidas, impulsadas por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda que lidera Susana Camarero, se centran en la reparación de daños estructurales en viviendas, el apoyo directo a las familias y la asistencia para la demolición de inmuebles irrecuperables.

Las nuevas líneas de apoyo se centran en tres ámbitos específicos: la financiación de la reparación o sustitución de ascensores dañados en inmuebles habitados por personas con movilidad reducida; el establecimiento de ayudas directas por nacimiento o adopción en los municipios siniestrados; y, finalmente, una ampliación presupuestaria destinada a la demolición de viviendas que resultaron completamente destruidas o gravemente dañadas por las inundaciones. La acción del Consell busca acelerar la recuperación de la vida cotidiana de las familias.

Camarero informó tras el Pleno que uno de los objetivos principales es eliminar las barreras arquitectónicas surgidas a raíz del desastre. En este sentido, explicó que en muchos inmuebles afectados, el ascensor quedó fuera de servicio, lo que ha generado una barrera insalvable para personas con movilidad reducida. La Conselleria estima que cerca de 300 ascensores se vieron afectados en este tipo de viviendas. Para agilizar su reparación o sustitución, esta línea de ayudas cuenta con un presupuesto inicial de 10 millones de euros, con una previsión de ser ampliable en 5 millones de euros adicionales.

En un ámbito distinto, el Consell ha aprobado una importante línea de apoyo destinada a familias que hayan tenido un hijo por nacimiento, adopción o guarda con fines de adopción entre el 29 de octubre de 2024 y el 31 de diciembre de 2025 en los municipios damnificados. Esta ayuda cuenta con una dotación global de 30 millones de euros. Camarero detalló que el apoyo individual consistirá en 2.000 euros por cada hijo o hija en las circunstancias mencionadas, y para agilizar la concesión, estará dirigida a las personas que ya hayan sido beneficiarias de las líneas de ayudas para bienes de primera necesidad y/o vehículos. Finalmente, el Pleno también ha validado un incremento presupuestario para la demolición de viviendas o edificios destruidos, destinando 1,2 millones de euros adicionales, con el fin de garantizar la atención de la totalidad de las solicitudes que cumplan los requisitos establecidos.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *