sábado, 22 de noviembre de 2025

La Comisión Europea impulsa un «Schengen militar» para blindar la defensa del continente

La Comisión Europea ha presentado un paquete integral de medidas estratégicas diseñado para reforzar la capacidad de defensa del continente y proteger la estabilidad de la paz regional. El foco principal de estas propuestas es mejorar significativamente la movilidad militar en toda Europa, buscando crear una «zona de movilidad militar a escala de la UE» que permita el despliegue rápido y fluido de tropas, equipos y recursos a lo largo y ancho de los 27 Estados miembros.

Este conjunto de acciones se acerca a la creación de un verdadero “Schengen militar”, y llega en un momento clave marcado por la guerra en Ucrania y la necesidad de aumentar la autonomía estratégica del bloque. Las medidas específicas de la Comisión están orientadas a eliminar las barreras logísticas y regulatorias que dificultan la respuesta rápida, y se presentarán al Consejo y al Parlamento Europeo para su adopción inminente.

Para lograr este despliegue militar a gran escala con rapidez, la Comisión ha delineado varias acciones prioritarias. En el ámbito regulatorio, se propone eliminar las barreras estableciendo un único procedimiento de autorización para el traslado de dispositivos militares que sea válido en los 27 países de la UE. Asimismo, se creará un marco de emergencia que establecerá procedimientos acelerados y garantizará el acceso prioritario a las infraestructuras necesarias.

Otro pilar fundamental es la mejora de la preparación de la infraestructura de transporte. Esto incluye la modernización de los principales corredores de movilidad militar de la UE para que se adapten a estándares tanto civiles como militares. La Comisión también trabajará en la identificación y protección de la infraestructura estratégica civil y militar, mediante el desarrollo de un nuevo conjunto de herramientas de resiliencia. Finalmente, las medidas buscan agrupar y compartir las capacidades de transporte y logística, fortalecer la gobernanza y la coordinación interna, y profundizar la cooperación con la OTAN y otros socios internacionales.

Hoja de ruta

Simultáneamente a la iniciativa de movilidad, la Comisión ha presentado una hoja de ruta ambiciosa destinada a transformar la industria de defensa de la UE. El objetivo es impulsar la innovación disruptiva —nuevas tecnologías que cambian radicalmente la forma de hacer las cosas— y modernizar el sector, partiendo de las lecciones extraídas de la guerra de Ucrania sobre la transformación de la guerra moderna por las nuevas tecnologías.

Este plan estratégico establece medidas concretas para aunar a las comunidades de tecnología avanzada con el sector de la defensa, acelerar el uso de tecnologías punteras en las capacidades militares e impulsar la capacidad productiva de Europa a través de la innovación.

La hoja de ruta se articula alrededor de cuatro prioridades esenciales: apoyo directo a la inversión en empresas de defensa, aceleración en el desarrollo de nuevas tecnologías, ampliación del acceso a las capacidades de defensa y un fuerte enfoque en el fomento de las habilidades necesarias para que Europa mantenga su ventaja tecnológica. La Comisión ha anunciado que comenzará a implementar de inmediato las acciones propuestas en esta hoja de ruta.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *