València, 20 nov (EFE).- El empresario Juan Roig ha asegurado que no está satisfecho con el desarrollo de las obras del Corredor Mediterráneo y ha afirmado que es más importante que, aunque no haya túnel pasante en València, Alicante y Barcelona y València y Barcelona estén conectadas con esta infraestructura ferroviaria, que «genera el 50 % de la riqueza de España».
Roig ha realizado estas manifestaciones ante los periodistas momentos antes del octavo y último acto empresarial #QuieroCorredor, que reúne en València a 2.500 empresarios, políticos y representantes de la sociedad civil para reivindicar esta infraestructura ferroviaria de Algeciras a la frontera francesa bajo el lema «Este tren no lo para nadie».
El empresario ha incidido en que la reivindicación del corredor la continuarán y ha asegurado que espera que cuando llegue la autovía M 100 «ya nos toque el Corredor Mediterráneo»
«No sé si nuestros nietos lo verán, pero estamos luchando por ellos», ha añadido y ha reclamado que la segunda y tercera ciudad de España «tiene que estar unidas: no queremos ir 350, nosotros con pasar de 100 kilómetros por hora entre Valencia y Barcelona ya estaríamos contentos».
«No estamos satisfechos. Somos conscientes en España de que falta el Corredor Mediterráneo pero satisfechos de lo conseguido no podemos estar», ha afirmado.
Ha valorado que el túnel pasante por el subsuelo de València es una «infraestructura importante pero más importante todavía es, aunque no haya túnel pasante, por lo menos que entre Alicante, Valencia y Barcelona, tuviéramos el corredor Mediterráneo, que genera el 50 % de la riqueza de España».
«Somos conscientes de que no existe un corredor Mediterráneo», ha afirmado Roig, quien ha dicho que ahora están diciendo que estará acabado en 2027: «a ver si a la última va vencida».


