sábado, 22 de noviembre de 2025

Ruth Merino exige al Gobierno una financiación adicional suficiente para situar a la Comunitat “en el nivel que le corresponde”

La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha defendido que el nuevo sistema de financiación autonómica, en el que el Gobierno central se ha comprometido a inyectar más recursos del Estado para que todas las comunidades autónomas aumenten sus ingresos actuales, debe garantizar a la Comunitat Valenciana un aumento de fondos suficiente para situarla “en el nivel que nos corresponde por justicia y equidad”.

Merino ha manifestado que es “primordial” que la ministra María Jesús Montero concrete cuanto antes “cuántos recursos más va a poner en el sistema” y ha reclamado que sea una cuantía suficiente como para permitir la suficiencia de todas las comunidades autónomas y, sobre todo, para “reducir esa brecha en la que la Comunitat Valenciana está siempre en el furgón de cola”.

Ruth Merino se ha pronunciado en estos términos durante la clausura del ‘Día del Economista’, organizado por el Colegio de Economistas de Valencia (COEV), acto en el que también ha intervenido el director ejecutivo de la Fundación Fedea, Ángel de la Fuente, con una conferencia sobre la situación actual y las perspectivas del sistema de financiación autonómica.

Todas las comunidades merecemos un sistema justo, suficiente, equitativo”, ha continuado la consellera de Hacienda, quien ha reiterado que cualquier avance en esta materia debe negociarse “con todas las autonomías, en un marco realmente multilateral y respetuoso con la igualdad entre territorios”.

La titular de las finanzas autonómicas ha insistido durante su intervención en que la infrafinanciación “no es una abstracción técnica, sino un problema real que afecta directamente a toda la sociedad valenciana, ya que la Comunitat Valenciana presta los mismos servicios esenciales que cualquier otra autonomía, pero con menos ingresos que el resto de comunidades autónomas».

“También nos empuja a un déficit que no proviene de un exceso de gasto, sino de la falta de ingresos porque, aunque cumplamos la regla de gasto, incurrimos en déficit porque el sistema no cubre el coste real de los servicios”, ha lamentado Merino.

 Además, ha subrayado que la “vulnerabilidad financiera” a la que se ve abocada la Comunitat Valenciana se ha agravado este año porque, por primera vez en trece años, “el Gobierno de España no ha habilitado el extraFLA, un mecanismo que permitía financiar el exceso de déficit provocado por la infrafinanciación y poder pagar, aunque tarde, a proveedores”.

Con todo, la consellera ha reconocido albergar “escepticismo” ante el anuncio de la vicepresidenta de presentar una propuesta de reforma del sistema antes de febrero, porque el mismo llega “tras siete años sin que haya aparecido ni un solo documento, cifra o propuesta técnica trabajada”.

Esa “falta de concreción” podría responder, según Merino, a una “lógica política evidente: priorizar los equilibrios parlamentarios y satisfacer las exigencias de los independentistas, de cuyo apoyo depende la estabilidad del Gobierno de España, antes que afrontar con seriedad y urgencia la reforma de un modelo que es obsoleto”.

La consellera ha felicitado a los nuevos colegiados y a los profesionales reconocidos por sus 25 y 50 años de trayectoria, así como la intervención del economista Ángel de la Fuente, de quien ha destacado su “claridad y rigor” en el análisis del modelo de financiación.

Finalmente ha agradecido al colectivo de economistas su papel “imprescindible” en un año marcado por la reconstrucción tras la riada de octubre de 2024 “porque vuestra capacidad de ser brújula técnica y estratégica han sido determinantes para orientar decisiones y priorizar recursos en un contexto extraordinariamente difícil”.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *