jueves, 27 de noviembre de 2025

Juanvi Pérez, analista político: “El PPCV celebrará un congreso regional y Paco Camps lleva preparándose desde antes de la Dana”

El analista político Juanvi Pérez ha valorado el escenario interno del Partido Popular en la Comunitat Valenciana tras la dimisión de Carlos Mazón y el proceso de reorganización que vive la formación. Según explica, Génova mantendrá un papel decisivo para evitar que la transición interna interfiera en el ciclo electoral que se aproxima.

Pérez señala que “se ha de producir un comité ejecutivo que dé cuenta de ese relevo que se va a producir en el partido, pero Génova marcará toda la agenda y los pasos a seguir porque no quiere que interfiera con las elecciones que hay a la vuelta de la esquina”.

El analista confirma que habrá un congreso regional del PP y que el próximo 4 de diciembre Paco Camps presentará su propuesta para liderar la organización. Subraya que lo hará como “único candidato que quiere ser presidente del partido”, y que llega respaldado por un amplio equipo: “más de 250 personas que vienen de la administración y del mundo privado”. Pérez añade que Camps lleva trabajando su proyecto desde hace meses: “mucho antes de la Dana”.

En su análisis, Pérez insiste en la necesidad de cohesión interna: “La gran familia del PP se debe gestionar de una forma muy eficaz puesto que las elecciones están a la vuelta de la esquina y la formación necesita rearmarse”.

El experto considera que uno de los cambios más relevantes se producirá en la Presidencia del Consell. Apunta que la presión mediática y la gestión del relato político explican parte del desgaste sufrido por Mazón: “La exposición mediática y el control del relato ha hecho que Mazón dimitiera, pero para avanzar con la reconstrucción y desmarcarse de él pueden haber cambios significativos en el Consell”.

Pérez también prevé una reconfiguración en el ámbito parlamentario. Considera que el grupo popular ha permanecido en “exceso de confort” durante la legislatura debido al personalismo de Mazón, y que ahora afronta un doble desafío bajo el liderazgo de Juanfran Pérez Llorca: “remodelar el Consell y fortalecer mucho más al propio partido”.

El analista concluye que el Grupo Parlamentario en Les Corts deberá asumir un rol más protagonista: “deben ser el ariete de las reivindicaciones legislativas y autonomistas del Consell, aparte de apuntalar la labor del ejecutivo. Deben tener una mayor presencia en la política”.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *