El presidente de la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos, Héctor González, ha analizado el momento político que vive la Comunitat Valenciana tras la dimisión de Carlos Mazón y la llegada de Juanfran Pérez Llorca a la Presidencia de la Generalitat. En sus declaraciones, González subraya que el nuevo jefe del Consell afronta “una fase crítica” por la falta de tiempo para acometer la reconstrucción interna del partido y del Gobierno.
González compara los estilos de Mazón y Pérez Llorca, destacando un cambio de perfil en la comunicación política: «En la investidura de Mazón se reflejó una mayor exposición pública y ahora con Pérez Llorca se están dando pasos más de puertas hacia dentro, siendo un hombre de partido. Ahora bien, entraría en una fase crítica porque hay muy poco tiempo para avanzar en la reconstrucción y debe demostrar que es un presidente diferente, desmarcándose de su antecesor”.
El periodista considera que la salida del conseller Gan Pampols abre la puerta a una remodelación del Ejecutivo autonómico: “Creo que habrán cambios, porque además ha quedado una plaza de conseller vacante. Juanfran Pérez tiene un carácter diferente y debe demostrar que le toca mandar y alejarse de todos aquellos que acompañaban a Mazón para reforzar una imagen contraria, introduciendo una o dos personas nuevas”.
González sostiene que la renovación será también interna dentro del PP: “Juanfran Pérez Llorca introducirá cambios en el partido, aparte de ascender a presidente del mismo, puesto que durante la etapa de Mazón ha habido una desconexión con la militancia reflejada en la falta de reuniones internas. Por lo tanto, habrá congreso regional, pero veremos si con Camps como único candidato sin barreras, con el mismo Pérez Llorca como designado por la organización”.
Otra de las claves, según González, será el papel del Grupo Popular en Les Corts:“Necesitaba alguien en Les Corts más aguerrido para esta final de legislatura, para que acapare más tensión en el debate y no todo recaiga en la figura del president”.
El presidente de la APPV también destaca que la crisis interna del PP valenciano se ha gestionado con menos presión mediática de la esperada gracias a la irrupción de la noticia sobre el fiscal general del Estado:
“Llegamos a la semana con más tranquilidad de la prevista porque se ha puesto el foco nacional en la noticia del Fiscal General, por lo que las negociaciones parecen haber transcurrido de una forma mucho más tranquila y pueden llegar a buen puerto”.



