El presidente de Partenalia, Bartolomé Nofuentes, ha puesto en valor el papel de los ayuntamientos en la gestión de proyectos europeos y ha subrayado la importancia de que las administraciones trabajen con criterio técnico y visión práctica. En una intervención reciente, Nofuentes defendió la necesidad de reforzar las capacidades locales y mejorar la coordinación entre instituciones, consultoras y ciudadanía.
Nofuentes insistió en que la clave de una buena gestión pública es rodearse de profesionales capacitados y escuchar a quienes conocen el terreno: “Al frente de cualquier departamento ha de haber mucho sentido común, para estar rodeados de técnicos y dejarte aconsejar por aquellos que están ahí trabajando en el día a día”.
El responsable de Partenalia destacó que la colaboración público-privada es ya un elemento estructural en la implementación de proyectos, especialmente los financiados con fondos europeos: “La colaboración público-privada está siendo fundamental para que los ayuntamientos puedan contratar a consultoras especializadas en cada fase del proyecto con ese criterio técnico necesario”.
Nofuentes también se refirió a la necesidad de actuar con rigor en la gestión de los entornos urbanos con riesgo hídrico: “Hay informes que indican qué zonas son sensibles a la hora de crecidas de los barrancos y se están tomando decisiones por las viviendas que están muy cerca de estas zonas, aunque hay choques de intereses sobre aquellas que pertenecen durante mucho tiempo a tantas familias”.
Nofuentes explicó que Partenalia está colaborando con países que están afianzando su relación con la Unión Europea para mejorar su gestión de fondos comunitarios: “Son países que están estableciéndose con las instituciones europeas y nosotros trabajamos para que vean cómo se deben licitar y ejecutar estos fondos, que deben ir alineados a los principios europeos porque tienen infraestructuras básicas bastante atrasadas”.
De cara a la próxima semana, Nofuentes adelantó que distintas diputaciones y regiones españolas participarán en encuentros europeos para poner en valor el papel del municipalismo: “La semana que viene, diputaciones españolas y distintas regiones van a estar presentes porque queremos dejar constancia de la importancia del municipalismo en la implementación de las políticas europeas”.
Finalmente, Nofuentes recordó un proyecto desarrollado hace más de 15 años junto a la Consejería de Sanidad de Murcia, orientado a mejorar la atención a personas mayores que viven solas: “Llevamos a cabo un proyecto con el que pretendíamos que la gente mayor que está sola y que puede perder el control sobre sus procedimientos o tomarse las pastillas pueda recibir atención de ayuda a domicilio, porque se reducía la asistencia primaria a más de un 20%”.



